NOTICIAS

CIMA en Corto / Territorio Doméstico

El próximo jueves 27 de octubre, a las 20:30h, en la Sala Borau de Cineteca Madrid, se celebrará una nueva sesión de CIMA en Corto. En esta ocasión el ciclo toma el nombre de la asociación de mujeres ‘Territorio Doméstico’, que lleva más de quince años luchando por el reconocimiento de los derechos laborales de las empleadas del hogar y las cuidadoras. Es un gesto con el que CIMA en Corto se suma a su lucha: “Politizar las ollas, las calles y los delantales”. Y las pantallas, añadimos nosotras.  

¿Cómo son retratadas en las películas las empleadas del hogar y las cuidadoras?  ¿El cine ha contribuido en la lucha por sus derechos o se ha quedado un paso por detrás, reproduciendo unas relaciones sociales establecidas desde siempre, sin cuestionarlas? Y, ¿cuántas y cuántos cineastas pueden llevar a cabo su labor profesional gracias a que otra persona realiza para ellos el trabajo doméstico y de cuidados?

El reciente  Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, ha supuesto un gran avance en la equiparación de los derechos laborales de estas profesionales con el resto de trabajadores. Pero aún queda mucho por hacer.

Como los largometrajes ‘Una segunda madre’,  de Anna Muylaert  (Brasil, 2015); ‘Libertad’, de Clara Roquet (España, 2021); ‘Roma’, de Alfonso Cuarón (México, 2018), y ‘La nana’, de Sebastián SIlva (Chile, 2009), los cortometrajes de esta sesión indagan en las relaciones de las trabajadoras con sus empleadores, en sus condiciones laborales, sus luchas y sus sueños.

Tras la proyección habrá un coloquio con las directoras de los cortometrajes y con representantes de los colectivos Ecos do Sur-Madrid – Red Acoge y Territorio Doméstico.

Los cortometrajes programados son:

‘Xoves de comadres’, de Noemí Chantada

Ficción / 19 min / 2020

Sinopsis: Su mundo era ya como un hormiguero vacío, una colmena casi seca a la que ha llegado un grillo bullicioso.

Tráiler: https://vimeo.com/393916619

‘Por una vida mejor’, de Laurie Stührenberg   (Productora: Carlota Coronado)

Documental / 28 min / 2022

Sinopsis: Cuando una mujer rompe el techo de cristal, quien lo limpia es una migrante sin papeles. Seis trabajadoras del hogar en situación irregular cuentan su día a día, marcado por el acoso, la añoranza de su familia y la lucha por la supervivencia.

‘Centella’, de Pilar Gutiérrez 

Ficción / 9 min / 2021

Sinopsis: Miriam hace su recorrido rutinario por el Palacio de la Aljafería y evoca esos anuncios de productos milagrosos para sacar brillo a los muebles, que parecían proclamar: limpiar os hará libres.

‘Comadre’, de Nicole Chi 

Ficción / 18 min / 2020

Sinopsis: Marielitos es una inmigrante mexicana en Estados Unidos, tratando de sobrellevar los últimos días de su trabajo como nanny, y tratando de encontrar un trabajo nuevo.

Participarán en el coloquio:

  • Pilar Gutiérrez, directora de ‘Centella’
  • Carlota Coronado, productora de ‘Por una vida mejor’
  • Rebeca Taboada, de la ONG Ecos do Sur-Madrid – Red Acoge
  • Margarita Martínez, del colectivo Territorio Doméstico
  • Modera: Irene Cardona, directora de cine y coordinadora de CIMA en Corto

CIMA EN CORTO es un proyecto de CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, realizado con el apoyo de CINETECA y el Ayuntamiento de Madrid.

Entradas a la venta en la web de CINETECA:

https://www.cinetecamadrid.com/programacion/territorio-domestico

 

 

OTRAS NOTICIAS