El próximo miércoles 21 de septiembre, a las 20:30 horas, se celebrará una nueva sesión del ciclo CIMA EN CORTO, en la Sala Borau de Cineteca. Este arranque de ‘curso’ propone una cine refrescante por sus ideas y propuestas estéticas. Los cortometrajes programados producen efectos sinestésicos, en la medida en que sus imágenes y sonidos nos evocan sensaciones de otros sentidos físicos o emociones inesperadas.
Los fallos o accidentes producidos en el complejo mecanismo de la percepción, nos llevan irremediablemente a cambiar nuestra mirada. Esa manera de relacionarnos que a veces se llama locura o enfermedad.
Las obsesiones (por los pájaros, por el color blanco, por los pezones o por la excelencia artística, cueste lo que cueste…) que articulan cuatro de los cortometrajes programados junto con un viaje al interior del cuerpo de otro de los filmes, pueden leerse como síntomas, leves pero inequívocos, de que una revolución en la percepción es aún posible (y sigue siendo necesaria).
Los cortometrajes son:
‘Codi Ictus’, de Belinda Bonan
Documental, animación / 7 min / 2022
Sinopsis: Un suceso inesperado puede cambiarlo todo. Mi madre Martha sufrió un ictus, un accidente cerebrovascular que afecta a cerca de 15 millones de personas en todo el mundo y es la primera causa de muerte entre las mujeres.
Tráiler: https://vimeo.com/640272652
‘Tempesta’, de Marta González. Fotografía de Elisabeth Prandi
Ficción / 13 min / 2019
Sinopsis: Una serie de personajes vestidos de gala se encuentran en una fábrica abandonada para someterse a un proceso de selección muy particular que marcará su destino.
Tráiler: https://vimeo.com/343232232
‘Birdy’, de Cristina Ballesteros
Ficción, experimental / 9 min
Sinopsis: Birdy es una gran amante de los pájaros y sale a observarlos todos los días a su jardín, pero, ¿qué ocurre cuando se acerca demasiado a ellos y la pasión se convierte en obsesión?
Tráiler: https://vimeo.com/648706609
‘Smile’, de Gigi Romero
Ficción, experimental / 7 min / 2009
Sinopsis: Un hombre albino obsesionado con el color blanco intenta llevar una vida normal.
Tráiler: https://vimeo.com/28048899
‘Tetazo en el mundo de plushterciopelo’, de Candela Vey
Vídeo arte / 8 min / 2017
Sinopsis: En una playa en Argentina un grupo de mujeres hace topless y las fuerzas policiales intentan detenerlas. Las manifestaciones se suceden en distintos puntos del Planeta Tierra. Mientras, en El Mundo de Plushterciopelo, los senos descubiertos de las mujeres están en extinción -hasta los hombres tapan sus pezones con bikinis.
Tras la proyección habrá un coloquio con las directoras de los cortometrajes.
CIMA EN CORTO es un proyecto de CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales.
Entradas ya a la venta en: https://www.cinetecamadrid.com/programacion/sinestesias