La pasada semana se celebró una sesión de CIMA en Corto titulada ‘Me voy p’al pueblo’. Tras la proyección de los cortometrajes se celebró un entretenido coloquio.

Los corto que se proyectaron fueron:
‘Serendipia’ (María Sanz Esteve, España, 2010, 10′)
Una niña camina por un desierto inmenso. Llegar a la tienda y volver puede ser una bendición
o una pesadilla. A veces sólo depende de la perspectiva de cada uno.
‘Cuesta’ (María Monreal, España, 2020, 3′)
Vivir en un pueblo con cuestas puede convertirse en una maldición. Lo saben los que han
tenido que recorrerlas a la vieja usanza. Y los que, sin percatarse, han acabado esparciendo su
alma por el camino.
‘Cuando crece la hierba’ (María Monreal, España, 2022, 3′)
Cuestionarse es crecer. Porque no todo es fácil de entender, incluso cuando ya has crecido.
‘Claudio’ (Rebeca Alemañy, España, 2022, 3′)
En Puebla de la Sierra, Claudio ha dedicado setenta años a las ovejas. Su oficio se está
perdiendo. Hay jóvenes, hoy en día, que lo mantienen vivo en el mismo municipio.
‘Los caracoles no entienden de domingos’ (Ainhoa Urguitia y Enrique Rey, España, 2021, 15′)
Joana como cada día acude a su vivero de caracoles. Su trabajo se ha convertido en una forma
de ver la vida y entender el mundo, aunque tiene que trabajar todos los días porque la
naturaleza no entiende de domingos.



CIMA en Corto es un proyecto de CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios
Audiovisuales, realizado con el apoyo de Cineteca, el Ayuntamiento de Madrid y el ICAA.