La sesión de CIMA en Corto que se celebró el pasado miércoles 26 de abril, titulada ‘Humor feminista’, consiguió lleno total. Tras la proyección de los filmes se celebró un animado debate entre las cineastas y los asistentes.

Los cortometrajes seleccionados trataban asuntos como la discriminación laboral por maternidad, las agresiones sexuales, el desprecio y los prejuicios hacia las mujeres, y la diferencia de trato por su origen étnico racial… todo desde un gran sentido del humor.
El humor se ha convertido en un arma de resistencia y de combate en la lucha feminista. Así lo demuestran las directoras de los cortometrajes de esta sesión, quienes, a través de sus divertidas historias, denuncian los micro (y macro) machismos, a los que atraviesan otras discriminaciones y que padecemos día a día, y, de paso, nos liberan y fortalecen los lazos de complicidad entre nosotras.





Los cortometrajes programados fueron:
- ‘Somos seis’, de Jelen Morales (3 min / 2020 / Ficción)
- ‘Asunto casting’, de Beatriz Mbula (17 min / 2018 / Serie de ficción)
- ‘Una de superhéroes’, de Chon López (11 min / 2020 / Ficción)
- ‘He’, de Elisabet Dubé (14 min / 2020 / Ficción)
- ‘Los olvidables’, de Laura Calavia (9 min / 2020 / Ficción)
CIMA en Corto es un proyecto de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), realizado con el apoyo de Cineteca y el Ayuntamiento de Madrid.