La sesión de CIMA EN CORTO celebrada el pasado 12 de marzo en Ibiza, con la colaboración del Ayuntamiento de Ibiza, el festival Ibicine, el Ministerio de Cultura, Ayuntamiento de Madrid y Fundación SGAE, se cerró con gran éxito de público.
En el marco de las actividades para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que organiza el Ajuntament d’Eivissa, se realizó la proyección el pasado viernes en Can Ventosa de los cinco cortometrajes dirigidos por mujeres de Baleares dentro del ciclo CIMA EN CORTO. Posteriormente, hubo un coloquio con las directoras.
La respuesta del público ha sido “ejemplar”, han señalado desde la organización, y es que ha sido la primera vez que la isla de Ibiza cuenta con una actividad de estas características. En el auditorio se proyectaron cinco cortometrajes (‘Ca nostra’, de Laia Foguet; ‘Dona’, de Marga Melià; ‘Control’, de Ann Perelló; ‘Entrar en el armario’, de Vicka Durán; ‘Vaca’, de Marta Bayarri).
“Tuvimos la oportunidad de ver cinco cortos que nos hicieron reflexionar y emocionarnos. Además, durante el coloquio quedó clara la necesidad de tener, cada vez más, mujeres referentes en esta industria, ya que solo así podremos disfrutar de la historia completa, también contada por ellas”, declaró Claudia Cotaina, concejala de Igualdad de Ibiza.
De hecho, la directora de Ibicine, Helher Escribano, aprovechó la ocasión para reivindicar el papel de la mujer en el sector, muchas veces “relegado a un segundo plano”. “Al final se trata de contar historias, no importa desde dónde, sino qué se quiere contar como persona, como individuo, independientemente del género”. “La verdad es que nos hubiera gustado contar una representante de Ibiza en esta sesión tan especial y me gustaría animar a las mujeres ibicencas a materializar sus historias para que, en las próximas sesiones, haya también representación de la isla”, añadió al tiempo que recordó que cuatro de las cinco directoras que asistieron ayer al evento eran de Mallorca y Menorca.
Por su parte, Sara Bamba y Marga Melià, de CIMA, se han mostrado agradecidas por la gran acogida y por poder crear un espacio para poner en común diferentes puntos de vista en torno al cine. “CIMA EN CORTO busca visibilizar el cine hecho por mujeres y qué mejor manera de hacerlo que llevarlo a todos los lugares posibles”.
Las directoras de los cortometrajes, que se desplazaron a Ibiza, también han aplaudido la iniciativa. “Aluciné por poder estar rodeada de tanto talento. Son proyecciones de mucha calidad con historias contadas con una sensibilidad muy especial”, dijo Ann Perelló. Marta Bayarri, por su parte, reconoció que “nos hubiéramos alargado mucho más en el coloquio, de haber sido posible”.
Todas coincidieron en la necesidad de seguir visibilizando el papel de las mujeres y, para ello, es necesario trabajar, dicen, en la misma línea para aunar esfuerzos. “Hay que seguir adelante”.
Esta actividad ha contado con la financiación del Govern balear, a través del Institut Balear de la Dona, y del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género.