El próximo miércoles 29 de marzo, a las 20:30h., se celebra una nueva sesión de CIMA en Corto, en la sala Borau de Cineteca Madrid. Esta vez se pone el foco en la prostitución y observamos cómo el aumento del número de mujeres tras las cámaras contribuye a cambiar el discurso cinematográfico sobre el tema.
Las cineastas han ido desplazando la imagen de la mujer prostituta como espectáculo y la naturalización de la concepción del cuerpo de las mujeres como mercancía que han prevalecido en el cine. Sus películas -entre las que domina el documental- muestran una imagen más realista de las mujeres en situación de prostitución y utilizan el medio audiovisual para denunciar la indefensión que padecen.
Los cortometrajes programados son:
‘La mujer invisible’, de Noemí Chantada
Documental / 15 min
Solo una noche más. Solo un mes más. Solo un año más.
Tráiler: https://vimeo.com/235363278
‘Cuando llegue la carta’, de Irene Garcés
Ficción / 17 min/
Brisa tiene 22 años, pero a los hombres que frecuentan el club donde trabaja les gusta pensar que es más joven. Entre luces de neón y música, ha aprendido español de los libros de su infancia y sueña que un día su mundo cambiará por arte de magia.
Tráiler: https://vimeo.com/510584746
‘La butaca de la puta’, de Mar Navarro
Ficción / 15 min/
Marga es prostituida en un polígono. Una circunstancia familiar cambiará su vida y la de su hermana para siempre.
Tráiler: https://youtu.be/lGbt3tTSaPU
‘Visibilidad trans, de día y de noche’, de Irlanda Tambascio
Divulgativo / 3 min/ 2018
Un hombre se cruza en un mismo día a la misma mujer transexual en diferentes situaciones.
Tras la proyección se celebrará un coloquio con las directoras de los filmes, moderado por Irene Cardona.
CIMA en Corto es un proyecto de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), realizado con el apoyo de Cineteca y el Ayuntamiento de Madrid.
Puedes comprar las entradas aquí.