NOTICIAS

CIMA EN CORTO / Conciliar es ficción

La nueva edición de CIMA EN CORTO, realizada en colaboración con la Plataforma de Nuevos realizadores (PNR), tendrá lugar el próximo 30 de enero, a las 18:00 h. en la Sala Azcona de Cineteca, y estará dedicada a visibilizar los problemas de la conciliación cultural. Se realizará un taller de cine para niños al mismo tiempo que se hagan las proyecciones y coloquio para que todas las interesadas puedan acudir.

La directora Arantxa Echevarría y la directora de fotografía Pilar Sánchez Díaz, presentaron en la SEMINCI de Valladolid ‘Carmen y Lola’ con sus dos hijos en brazos. “Gracias a mi madre yo he podido hacer cine”, aseguró Icíar Bollaín al recoger el Goya al Mejor Guion por ‘Te doy mis ojos’. Carlos Saura e Ingmar Bergman, dos grandes del cine, jamás tuvieron que ocuparse de sus hijos.

¿Cuánto hace que no vas al cine? / Disfruta del cine, mientras tus hijos se divierten

La proyección de los cortometrajes y el posterior coloquio se realizarán al mismo tiempo que en la sala de al lado se desarrolle un taller de cine para niñas y niños. Se trata de una acción necesaria y reivindicativa, encaminada a la construcción de una sociedad en la que la crianza no sea un impedimento para seguir disfrutando de la cultura y en la que los distintos miembros de las familias puedan compartir actividades culturales.

En el coloquio participarán las directoras de los cortometrajes y la historiadora de Cine Ana Martín Morán. En él se planteará el debate de la conciliación cultural con un objetivo: desarrollar ideas y soluciones en positivo.

Los cortometrajes que se proyectarán son:

  • ‘Conciliación’, de Ana Vázquez
  • ‘Aava’, de Andrea Zapata
  • ‘Nerabe’, de Helena Taberna
  • ‘16 semanas’, de Carlota Coronado
  • ‘Violeta’, de María Salgado

Conciliar es realidad

En Estados Unidos, desde hace años funciona MOMS IN FILM, una organización que ofrece ayuda a madres y padres en la industria audiovisual. Han creado The Wee Wagon, una unidad móvil de cuidado de niños para utilizar en los sets de rodaje  (momsinfilm.org).

En España está a punto de ponerse en marcha el proyecto COOFILMS Residencias Colaborativas para Mujeres Cineastas, que nace para “impulsar la colaboración, la conciliación con la vida personal y la cinematografía contemporánea femenina con el fin de aumentar la diversidad de miradas en nuestra cultura” (coofilmresidence.com).

OTRAS NOTICIAS