NOTICIAS

CIMA difunde el proyecto CIMA IMPULSA

CIMA ha difundido el nuevo proyecto CIMA IMPULSA por diferentes medios. En una nota de prensa ha comunicado a los medios de comunicación, en un acción conjunta con Netflix y el ICAA, todos los detalles del programa.

Aquí, el texto completo de la nota de prensa enviada.

Nace CIMA IMPULSA: un programa para facilitar el acceso real de las mujeres a la industria audiovisual

  • La iniciativa, que contará con el apoyo de Netflix y del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura y Deporte, es un programa de asesoramiento y formación dirigido a guionistas, directoras y productoras.
  • El proyecto se centrará en acompañar a las participantes en el proceso de presentación y comercialización de sus proyectos cinematográficos y audiovisuales.

Madrid. 20 de mayo de 2020. La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura y Deporte y Netflix, pondrá en marcha la primera edición del programa CIMA IMPULSA: una iniciativa para favorecer el acceso efectivo de las mujeres a la industria audiovisual.

Se trata de un programa de asesoramiento y formación para impulsar las carreras profesionales de guionistas, directoras y productoras de cine y series de televisión (con experiencia o noveles). CIMA IMPULSA ayudará a las participantes a mejorar sus proyectos cinematográficos y audiovisuales  para su presentación y comercialización.

La inscripción de proyectos se efectuará a través de la página de CIMA (donde están disponibles las bases de la convocatoria) hasta el día 18 de junio de 2020 a las 14:00. Las categorías de proyectos que se pueden inscribir en el programa son ‘Largometraje de ficción’, ‘Largometraje documental’, ‘Serie de ficción’ y ‘Serie documental’. En total se seleccionarán hasta 10 proyectos en esta edición.

Para Cristina Andreu, presidenta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales: “Desde CIMA no podemos estar más contentas de poder presentar nuestro programa CIMA IMPULSA, un proyecto que promueve el desarrollo de los guiones cinematográficos elaborados por mujeres, apoyados por productoras, facilitando así su acceso a la industria. La sociedad seguro que mejoraría si pudiese conocer más el punto de vista de las mujeres. Y el audiovisual es ahora el mayor referente de conocimiento. Gracias a un programa como CIMA IMPULSA, la igualdad entre hombres y mujeres pronto será una realidad”.

Beatriz Navas, directora general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA): “Más mujeres crearán obras audiovisuales cuantas más referencias haya que las inspiren. En este sentido IMPULSA será como un semillero. El programa contribuirá a que la crónica de nuestro tiempo que nos ofrecen las obras audiovisuales cuente con la percepción de un mayor número de mujeres sobre las tensiones de nuestro mundo. Películas, series, comedias, dramas, ensoñaciones e investigaciones  que enriquecerán enormemente nuestra sociedad”.

Verónica Fernández, directora de Contenidos Originales en Netflix, ha añadido: “Estamos muy orgullosos de colaborar en proyectos que, como CIMA IMPULSA, nos permitan avanzar hacia una industria más inclusiva, más igualitaria y más diversa. Impulsar el talento femenino es imprescindible para que cada vez más personas se vean reflejadas en la pantalla y esperamos que esta iniciativa anime a más mujeres a contar sus historias”.

Los proyectos seleccionados se notificarán personalmente a sus titulares y se publicarán en la página de CIMA.

De forma complementaria, el ICAA convocará a responsables de productoras de cine y televisión para que accedan a los proyectos desarrollados y facilitará su presentación en foros y mercados audiovisuales. Por su parte, Netflix tendrá la posibilidad de seleccionar hasta tres de las participantes (que tengan intención de dirigir su guion) para formar parte de su ‘Programa de Apoyo a Directoras Audiovisuales’ (en inglés, Female Director Shadowing Program).

Sobre CIMA: Creada en 2006, CIMA es la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales. Es una asociación profesional y sus objetivos son fomentar una presencia igualitaria de las cineastas y profesionales del sector contribuyendo a una representación equilibrada y realista de la mujer dentro de los contenidos que ofrece el medio.

Sobre ICAA: El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte que planifica las políticas de apoyo al sector cinematográfico y a la producción audiovisual.

Sobre Netflix: Netflix es el servicio de entretenimiento por Internet líder en el mundo. Presente en más de 190 países, sus más de 167 millones de suscriptores de pago disfrutan de series, documentales y largometrajes de una amplia variedad de géneros y en diversos idiomas. Los suscriptores de Netflix pueden ver las series y películas que quieran, cuando quieran, donde quieran, y en cualquier pantalla conectada a Internet. También pueden reproducir, poner en pausa o continuar disfrutando, y todo ello sin anuncios ni compromisos de permanencia.

OTRAS NOTICIAS