NOTICIAS

CIMA consigue un incremento en políticas de igualdad en las ayudas al cine

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) ha conseguido que Gran Canaria sea la primera isla en elevar políticas de igualdad en las ayudas al cine al promover un aumento de los puntos en algunos criterios de la subvención para fomentar la producción audiovisual de mujeres.

Las bases de la convocatoria de Subvenciones de Proyectos Audiovisuales del 2020 de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria ya están publicadas y en ellas se recoge esta medida que llega después de varias reuniones de CIMA con la consejera de Cultura el Gobierno insular, Guacimara Medina.

CIMA planteó aumentar, dentro del apartado de criterios de valoración, los puntos específicos al fomento de la igualdad de género. En anteriores ediciones la puntuación era de cinco puntos sobre 100, CIMA propuso incrementar este valor hasta 10, atendiendo a las jefaturas de mayor poder asignándoles una mayor puntuación: directora, directora de producción y productora ejecutiva (tres puntos), guionista, compositora y directora de fotografía (dos puntos), resto de jefas de equipo (un punto).

“Creemos que esta medida dará resultado ya que supondrá un aumento de producción audiovisual de mujeres en puestos creativos y técnicos, como dirección, guion, dirección de fotografía o composición de bandas sonoras, entre otros, aumentando el escaso porcentaje de películas realizadas por mujeres en Canarias”, señaló la delegada de CIMA en Canarias, Alba González de Molina.

Además, las nuevas bases valoran positivamente guiones que dignifiquen y empoderen personajes femeninos. CIMA trabaja desde el 2006 en la consecución de cambios a favor de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

 

OTRAS NOTICIAS