La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), así como la asociación Huellas Borradas de Mujer, colabora con el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi. El acuerdo, que pretende visibilizar el trabajo de la mujer en el cine, se ha formalizado aprovechando el marco de las jornadas Turismo y Cine.
El objetivo de este acuerdo velar por la igualdad real entre hombres y mujeres para contribuir a la construcción de una sociedad más igualitaria y diversa, fomentando la presencia equitativa de la mujer en todos los medios públicos, sociales y culturales A través del Festival de Cine de l’Alfàs, se convocará una categoría a concurso que tenga como objeto reconocer y premiar el trabajo de una mujer cineasta. Una novedad en esta 30 edición del certamen llamada a visibilizar a la mujer en el cine, “porque directoras hay muchísimas y muy buenas”, apunta Pilar Pérez Solano (CIMA), productora, directora y guionista, autora del documental ‘Las maestras de la República’, premio Goya a la mejor película documental en 2014.
Con este acuerdo la asociación Huellas Borradas de Mujer se compromete a sufragar el premio, explica su presidenta Dolores Álvarez, y la asociación de mujeres cineastas, CIMA, se compromete a formar parte del jurado.