NOTICIAS

CIMA / CINE ONU. Estreno en España de ‘Cuando las aguas se juntan’

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), en colaboración con CINE ONU y la Fundación Academia de Cine, presenta el próximo lunes 13 de marzo, a las 19:00h. la película documental ‘Cuando las aguas se juntan’, de Margarita Martínez. Es un filme sobre mujeres activistas, relato de mujeres y paz.

La vicepresidenta de CIMA, Isabel Raventós, y la directora Margarita Martínez presentarán la película. Tras la proyección habrá un debate con la participación de:

• Belén Alfaro Hernández, embajadora y vocal asesor para Mediación y Prevención de Conflictos en el Gabinete de la Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales

• Cristina Gallach, secretaria general adjunta de la ONU (2015-2017), Comisionada Especial para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua

• Margarita Martínez, directora de ‘Cuando las Aguas se Juntan’

El debate estará moderado por Leticia Alvarez Reguera (Centro Regional de Información de las Naciones Unidas para Europa Occidental UNRIC)

Para inscribirte, escribe a cineonu-es@unric.org

‘Cuando las aguas se juntan’. Como los ríos y los mares se encuentran, así se han encontrado durante décadas de lucha incansable las mujeres colombianas en su diversidad, ‘Cuando las aguas se juntan’ es la historia desde las voces propias de las mujeres y sus organizaciones, historias que ponen en evidencia los desafíos, pérdidas y al mismo tiempo la resiliencia, fortaleza y valentía de mujeres colombianas que juntaron sus fuerzas, como las aguas, y avanzaron en un rol decisivo e invaluable para que las cicatrices que han tenido que soportar por más de medio siglo en el país no fueran en vano.

Mujeres como las que aquí se retratan han creado la propia visión del feminismo de su generación, luchando por la paz, la justicia, la dignidad, la verdad y la no repetición. Ellas, han caminado durante décadas llevando a cuestas sus sueños y anhelos trabajando sin pausa para que cada día nuevo fuera mejor, por eso, la película no rehúye a las controversias, sino que aviva el surgimiento de ese liderazgo surgido de las mujeres, captura su espíritu luchador que no se dejó vencer por el dolor y plasma la emocionante resiliencia y fuerza como referente e inspiración frente a las luchas y desafíos entorno a sus derechos que hoy resuenan con los acontecimientos del mundo.

Esta es una película sobre mujeres activistas, hecha para inspirar a mujeres y hombres, para que juntas y juntos trabajemos por la Igualdad y los Derechos Humanos. La duración de la película documental es de 85 minutos.

Puedes ver el tráiler aquí.

OTRAS NOTICIAS