La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) es una de las decenas de asociaciones, federaciones, escuelas y sindicatos culturales y del artista que ha apoyado el Documento Marco del Estatuto del Artista / Creador y Trabajador de la Cultura, que se presentó el pasado 12 de julio en la Sala Berlanga de la Fundación SGAE.
Entre las propuestas que reúne el documento se encuentran:
Fiscal: la bajada del IVA al tipo reducido por 10%, así como que las rentas obtenidas por derechos de autor pasen a ser rendimientos derivados de la propiedad intelectual.
Laboral: un sistema específico en la Seguridad Social que cubra los periodos de intermitencia laboral, el reconocimiento de las enfermedades profesionales de los artistas y de planes de transición laboral para las profesiones de corta duración, como la danza.
Educativo: una reforma del sistema que incluya las artes y una educación musical obligatoria y gratuita en todos los niveles, además de una Ley Orgánica de Enseñanzas Artísticas Superiores.
Además, los creadores piden “una voz colectiva que afronte el desprecio absoluto que existe en la sociedad respecto a nuestro trabajo”.