El acuerdo persigue impulsar proyectos de creadoras. La Sección MAFF Women Screen Industry, enmarcada en el evento de industria MAFF 2022, nace con el fin de lograr la equidad y transformar la cultura cinematográfica y audiovisual.
La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), con la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA) y Mujeres en VO (Colectivo de Mujeres Profesionales de la Industria Cinematográfica de Málaga) han cerrado un acuerdo de colaboración con el Festival de Málaga para impulsar los proyectos de creadoras andaluzas y españolas en el marco del espacio de industria MAFF (Málaga Festival and Coproduction Event) de MAFIZ 2022.
Esta alianza entre el festival y las tres entidades profesionales tiene como objetivo avanzar hacia la equidad y la diversidad en audiovisual, transformar la cultura cinematográfica y potenciar la creación liderada por mujeres.
MAFF se concibe como un espacio de comunicación que facilita el diálogo entre productores y productoras de cine de largometrajes iberoamericanos y europeos, en una instancia de encuentro de coproducción y de mercado. Este foro de industria concentra a los principales fondos de financiación de coproducciones internacionales que existen a nivel internacional en la ciudad de Málaga.
Los cuatro proyectos seleccionados en MAFF Women Screen Industry (dos de ellos de autoría andaluzas) disfrutarán de una beca de dos meses para formación en el área creativa y de producción y optarán a los premios Bolivia Lab, Cinema 226, FIDBA, SANFIC de Industria y Dok Leipzig.
Todos ellos deberán cumplir los requisitos de elegibilidad del MAFF: ser la ópera prima o la segunda obra de la directora, capacidad y potencial para acceder al mercado internacional y talento narrativo. MAFF está organizado por el Ayuntamiento de Málaga y el Festival de Málaga en colaboración con el ICAA (Instituto de Cinematografía y de las Artes Visuales de España), la CAACI (Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica), IBERMEDIA, FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) y EAVE (European Audiovisual Entrepreneurs).
La inscripción podrá realizarse vía online hasta el día 20 de diciembre de 2021 a través de la web de MAFIZ. El anuncio de los cuatro proyectos seleccionados se realizará a finales de enero de 2022.
Toda la información se encuentra aquí.