NOTICIAS

CIMA 10. GUIONES PARA LA IGUALDAD / Arranca la segunda edición

Arranca la segunda edición del concurso de guiones de cortometrajes para jóvenes. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 21 de noviembre de 2023. Este año, la madrina del concurso es la actriz Sara Sálamo, que acaba de debutar como directora y guionistas.

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), a través del grupo de trabajo de Educación, y Prime Video se unen para impulsar la creatividad, dar voz a las y los jóvenes y promover la alfabetización audiovisual desde una perspectiva de género e igualdad feminista.

-Los guiones deberán basarse en el Decálogo de Buenas Prácticas para Combatir el Sexismo en los Relatos Audiovisuales de CIMA. El objetivo es promover la creación de contenidos audiovisuales desde la igualdad.

-El concurso está dirigido a jóvenes estudiantes de entre 16 y 23 años, que podrán enviar guiones en español y en las lenguas cooficiales. Habrá dos categorías: centros especializados y no especializados en formación audiovisual.

-Se premiará a los ocho mejores guiones originales basados en, al menos, alguno de los puntos del Décalogo. Las personas ganadoras recibirán un premio en metálico de 800€. Además, se otorgará un presupuesto para producir los cortometrajes, que contarán con una asesoría de producción y de supervisión de guion asignada por CIMA. Además, las autoras/autores de los guiones ganadores, serán valorados para obtener una posible beca de estudios en un centro audiovisual estatal de primera línea. Muy pronto se harán públicos todos los detalles.

-Los cortometrajes finalizados se podrán ver en la plataforma de Prime Video y en la web de CIMA. La segunda edición se cerrará con un estreno en el que los equipos ganadores presentarán sus cortometrajes.

-Las bases están disponibles en la web de CIMA y en la web del concurso.

-El proyecto de CIMA 10 se completa, además de con el concurso, con formaciones online y materiales didácticos gratuitos.

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y Prime Video se unen en este proyecto que nace con el objetivo de promover la creación de contenidos audiovisuales desde la igualdad, invitando a jóvenes, familias y profesionales a reflexionar sobre la necesidad de identificar los estereotipos de género en el cine, las series y los contenidos de televisión o de las redes, impulsar la formación audiovisual, fomentar y apoyar la vocación temprana y desarrollo de jóvenes profesionales y creadores en la industria audiovisual.

CIMA 10 es una iniciativa innovadora porque aúna el concurso y el acompañamiento  formativo de las profesionales de la industria.

En una sociedad donde la comunicación es eminentemente audiovisual urge formar a la ciudadanía en el lenguaje audiovisual y facilitarles herramientas para desarrollar una mirada crítica.

La madrina de esta segunda edición, Sara Sálamo, asegura que está “entusiasmada con poder amadrinar esta iniciativa de CIMA siendo cineasta y madre de dos niños pequeños. La alfabetización audiovisual es un pasito más hacia un futuro justo, democrático y feminista. Sabemos cómo influyen los medios, la publicidad y el cine en el imaginario colectivo y esa herramienta tan poderosa, debemos usarla no sólo para entretener sino para hacer preguntas. ¿Nuestras adolescentes se sienten representadas por los personajes del cine contemporáneo? ¿Qué sienten al analizar los personajes femeninos de hace quince o veinte años? ¿Nuestros chicos adolescentes se siente representados por los protagonistas actuales? ¿Se sienten cómodos con la masculinidad a la que durante tantos años le debían pleitesía siendo tan sumamente encorsetada? Programas como este pueden liberarnos de cuerdas que no sabíamos ni que teníamos puestas y yo estoy feliz de poder poner mi granito de arena”.

https://cima10.cimamujerescineastas.es/

OTRAS NOTICIAS