‘Tres miradas femeninas sobre las relaciones padre-hija’ es el título de este ciclo programado por Jacqueline Cruz (CIMA), para la Universidad de Alicante.
El principal propósito de este ciclo es visibilizar el cine español de autoría femenina, el cual está muy lejos de alcanzar la paridad con el de autoría masculina. Para este ciclo, se han seleccionado las películas:
Viernes 4 marzo de 2022, a las 18:00 h.
‘La isla interior’ (2009), de Dunia Ayaso (y Félix Sabroso). La isla como metáfora de la enfermedad mental, y viceversa.
Gracia, Martín y Coral son tres hermanos con vidas muy diferentes que luchan por salir adelante. Tres náufragos de sí mismos. Aunque saben que se necesitan, siempre acaban dándose la espalda y sin poder ayudarse unos a otros porque, quizá, sus problemas se parecen demasiado. Martin quiere dejar la casa de sus padres para escribir en París. Gracia quiere separar la realidad de la ficción en la que se ha convertido su vida. Coral tan sólo quiere que la quieran. En esta situación de huida y miedo se encuentran los tres hermanos cuando son informados de la inminente muerte de su padre.
Viernes 18 marzo de 2022, a las 18:00 h.
‘Poniente’ (2002), de Chus Gutiérrez. Retrato familiar y social del racismo en España.
Tras la muerte de su padre, Lucía (Cuca Escribano), una joven maestra que vive en Madrid, regresa a su tierra con su hija Clara. El pueblo de su infancia ha cambiado mucho con la inmigración. Al mismo tiempo que lucha contra el racismo, se enamora de Curro (José Coronado), que comparte su misma causa.
Viernes 25 marzo de 2022, a las 18:00 h.
‘Siete mesas de billar francés’ (2007), de Gracia Querejeta. Sororidad y superación del pasado.
Al enterarse de que su padre ha caído enfermo, Ángela (Maribel Verdú) y su hijo Guille van a verlo a la ciudad. Cuando llegan, Charo (Blanca Portillo), la amante de Leo, pone a Ángela al corriente de la situación ruinosa que atraviesa el negocio de su padre: un local en el que se alinean siete mesas de billar. Ángela decide entonces intentar sacarlo a flote.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Las tres comparten el ser obra de directoras y el hecho de que el detonante lo constituya la muerte (reciente o inminente) del padre de las protagonistas, lo que las obliga a confrontar los fantasmas del pasado. En cada sesión, tras una breve introducción y el visionado de la película, se celebrará un coloquio dirigido por Jacqueline Cruz, doctora en Filología especializada en cine y literatura de autoría femenina.