La cineasta Mabel Lozano (CIMA), que ha dedicado los últimos años a la denuncia de la trata de mujeres con fines sexuales desde el cine, arrancó el pasado 18 de septiembre los actos del Día Internacional Contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, que se celebrará el 23 de septiembre. En la inauguración se dio a conocer la aplicación ‘Chicas Nuevas 24 Hotas: Happy’.
‘Chicas Nuevas 24 horas: Happy’, una idea original de Mabel Lozano, producida por Mafalda Entertaiment con el apoyo del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, es una app gratuita y educativa dirigida a jóvenes entre 14 y 18 años que, a través del juego, conocerán la vida de su protagonista – Happy – en un recorrido lleno de acción y aventuras desde Nigeria, su país de origen, hasta llegar a España.
Además, se ha inaugurado la exposición ‘Chicas Nuevas 24 horas’, basada en su documental del mismo nombre, promovida por la Fundación CEPAIM, junto a la productora Mafalda
Entertaiment. Es una muestra interactiva y participativa, que denuncia el rentable “negocio” que genera la compra y venta de mujeres y niñas para su explotación sexual. Esta exposición fotográfica muestra una interesante selección de imágenes, obtenidas del rodaje del filme de Mabel Lozano, que pasa por Argentina, Perú, Colombia, Paraguay y España, con testimonios de las propias personas víctimas de trata y personas relevantes vinculadas a esta lacra social, oculta y clandestina. La exposición estará abierta al público hasta el 28 de septiembre en el Pasaje de Colón, de 9.30 a 20.30 ininterrumpidamente.
Entre los actos del Día Internacional Contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños se invita especialmente a jóvenes y a profesionales de distintos ámbitos a la proyección de dos documentales ‘Chicas Nuevas 24 horas’, de Mabel Lozano, y ‘Arenas del Silencio/Sands of Silence’, de Chelo Álvarez-Stehle, y al debate posterior y la mesa redonda ‘Toma partido contra la trata de mujeres’.
Con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, que se conmemora cada 23 de septiembre, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha lanzado una acción de sensibilización para concienciar a la sociedad contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual. Hasta el 28 de septiembre se desarrollarán múltiples actividades. Los actos arrancaron el pasado día 18, en el Pasaje de Colón de Madrid con la presentación de las actividades de la semana por el Secretario de Estado de
Servicios Sociales e Igualdad, al que acompañaron la cineasta Mabel Lozano, la directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y la Delegada del Gobierno para la Violencia de Género.