La productora y directora Chelo Loureiro (CIMA) y la cineasta Paula Cons (CIMA) participaron la pasada semana en una mesa redonda, dentro de la Jornada de la Escuela de Igualdad María Vinyals sobre el audiovisual. Le acompañaron Paula Cons, Jaione Camborday Ruth Cao. La moderadora fue Uxía Caride.
En la mesa redonda se reivindicó la necesidad de aportar referentes femeninos a las generaciones más jóvenes, para que conozcan modelos de éxito de la mujer en el audiovisual. El acto se celebró dentro de la I Jornada de la Escuela de Igualdad María Vinyals, que se desarrolló bajo el título de ‘Productor ejecutivo y director, ¿elección o necesidad?’ y que tuvo lugar en el salón de plenos de la Diputación Provincial de Pontevedra.
Organizado por la Asociación Gallega de Productoras Independientes (AGAPI), el encuentro terminó con la exigencia unánime de visibilizar el trabajo de la mujer en el audiovisual. Durante la jornada se destacaron datos del primer informe en Galicia elaborado por la Asociación de Mujeres Realizadoras y Medios Audiovisuales (CIMA), según el cual los hombres son el 89,5% de los responsables de sonido, el 78,9% de los que dirigen fotografía, el 68,4% de los que dirigen música, el 68,4% de los que dirigen o el 63,2% de los responsables de la asamblea.
“Durante mucho tiempo, casi el 100% de las personas que dirigían eran hombres que mostraban su mirada, trasladando estereotipos y cuestiones que les preocupaban, que no siempre eran lo que nos preocupaba a nosotras”, sentenció la presidenta de la Diputación Provincial de Pontevedra, Carmela Silva.
“Sin nosotras la historia está incompleta y desequilibrada, por eso es tan importante que la mujer tenga una mayor presencia, para dar una visión diferente”, añadió.