La 36 edición de los Premios Goya se cerró con una relevante presencia de mujeres profesionales en su palmarés. Por quinto año consecutivo el Goya a la Mejor Dirección Novel fue para una directora, en este caso Clara Roquet, por ‘Libertad’ (Roquet es mentora actualmente en el programa CIMA Mentoring 1to1 de CIMA IMPULSA). Además, la Mejor Película de Animación fue ‘Valentina’, de la directora y productora Chelo Loureiro.
La presencia de mujeres profesionales en el palmarés ha sido muy importante y supera lo que hubiera podido esperarse si se hubiera atendido solo al número de mujeres nominadas, muchas menos que los hombres.
Ha habido ganadoras en doce categorías, entre ellas, las mencionadas de Dirección Novel y Película de Animación, pero también en Montaje, Música Original, Efectos Especiales, Canción Original y en las que es más habitual ver a mujeres como Maquillaje y Peluquería y Vestuario.
Las mujeres cineastas premiadas en los 36 Premios Goya de la Academia de Cine son:
- Mejor Película de Animación: ‘Valentina’, de Chelo Loureiro
- Mejor Dirección Novel: Clara Roquet, por ‘Libertad’
- Mejor Montaje: Vanessa Marimbert, con ‘El buen patrón’
- Mejor Canción Original: ‘Te espera el mar’ de María José Llergo, por ‘Mediterráneo’
- Mejor Música Original: Zeltia Montes, por ‘El buen patrón’
- Mejores Efectos Especiales: Laura Pedro (y Pau Costa), por ‘Way Down’
- Mejor Maquillaje y Peluquería: Sarai Rodríguez (Benjamín Pérez y Nacho Díaz), por ‘Las leyes de la frontera’
- Mejor Diseño de Vestuario: Vinyet Escobar, por ‘Las leyes de la frontera’.
- Mejor Cortometraje de Ficción: ‘Tótem loba’, de Verónica Echegui
- Mejor Actriz Protagonista: Blanca Portillo, por ‘Maixabel’
- Mejor Actriz de Reparto: Nora Navas, por ‘Libertad’
- Mejor Actriz Revelación: María Cerezuela, por ‘Maixabel’