NOTICIAS

Cecilia Bartolomé, protagonista de un documental sobre la mujer en la dictadura

DMAX estrena tres documentales sobre el NODO, la mujer y la infancia en la dictadura, en el segundo de ellos, la cineasta Cecilia Bartolomé, miembro de honor de CIMA, es una de las protagonistas destacadas.

2 de diciembre.- ‘La España soñada de Franco’, primero de estos tres títulos, está dedicado al NODO, el noticiero de obligatoria exhibición en los cines durante aquella etapa. En éste, una parte está dedicada a mostrar cómo era la Mujer Ideal  de Europa en la época, un título que ganó la ovetense Inmaculada Martínez en 1970. La propia protagonista revive ahora, 50 años después, ese momento y repasa el reportaje que emitieron en el NODO por su hazaña. Una mujer que estaba enmarcada en los valores familiares y como responsable de las tareas del hogar en aquella época.

9 de diciembre.- ‘Cría, reza, ama’ es el título del segundo documental y está basado en la figura de la mujer en el franquismo desde todas las perspectivas. En este trabajo aparecen diferentes mujeres protagonistas de la época, entre las que se encuentra la cineasta Cecilia Bartolomé, miembro de honor de CIMA. Durante el documental, la directora habla sobre la censura de sus primeras películas o cómo estaba la situación de la mujer entonces.

16 de diciembre.- ‘Mi infancia en la dictadura’ es un trabajo en el que las imágenes inéditas en color de la época se mezclarán con los recuerdos de nombres muy conocidos para el gran público, entre los que se encuentran mujeres como la chef carme Ruscalleda o la periodista Nieves Herrero.

OTRAS NOTICIAS