La película documental de Paula Palacios (CIMA) ‘Cartas mojadas’, un recorrido por el trágico viaje de los migrantes por el Mediterráneo, llega el viernes 9 de octubre a los cines. La película, producida por Isabel Coixet (CIMA), se alzó con el Premio de Público de la Sección de Documentales del 23 Festival de Málaga. Y acaba de conseguir el Premio CIMA a Mejor Cineasta, Premio del Público y Mención Especial en Ourense. Paula Palacios tuvo asesoría de distribución en la más reciente edición del CIMA MENTORING.
Desde Lesbos, a bordo del Open Arms y hasta Libia, la película de Paula Palacios recorre la ruta más peligrosa de la migración, la ruta de Libia, y muestra la tragedia real de miles de personas que, si consiguen llegar a Europa, encuentran abandono y desprecio en nuestros países.
La directora ha conseguido grabar en las ‘casas de conexión’, donde las mafias libias mantienen secuestrados a hombres y mujeres, torturándolos cruelmente. Son secuestros para conseguir dinero de sus familiares,
Un rescate especialmente dramático a bordo del Open Arms ocupa buena parte de la película, narrada por la voz de una niña que no ha sobrevivido el viaje y nos habla desde el fondo del Mediterráneo y que finalmente dice: “Os perdono”.
“He querido que esta película estuviera rodada casi al completo en el mar, mostrando desde ángulos diferentes la tragedia de la migración que en los últimos años ha ido de mal en peor. Primero la gente moría en el mar, a poca distancia, entre Turquía y Grecia. Luego, de manera desesperada, trataban de alcanzar Europa recorriendo por mar una distancia aún mayor y como única esperanza, estaban los barcos de rescate de las ONG’s haciendo un trabajo que debería hacer la Unión Europea”, afirma Paula Palacios.
“Pero el panorama aún ha empeorado más y hoy hay barcos militares libios, que apoyados por esta Unión Europea, interceptan las barcas de migrantes para devolverlas a Libia. Y allí he querido llevar también al espectador, pues si todos viésemos de dónde huyen las personas que se arriesgan a viajar por mar, no habría las dudas que hay en la sociedad civil sobre las labores de rescate en el Mediterráneo”.
Puedes ver el tráiler aquí.