Los 19 candidatos finalistas en el concurso para el Consejo de Administración y la Presidencia de RTVE han enviado una carta a la presidenta de las Cortes, Meritxell Batet, y al presidente de la Comisión de RTVE, Antonio José Cosculluela, instando a que finalicen el concurso. El texto fue acordado por unanimidad de todos. Entre los finalistas se encuentra la vicepresidenta de CIMA, Isabel Raventós.
Este es el texto completo de la carta:
Carta abierta a las Cortes Generales y a toda la ciudadanía
Los abajo firmantes, candidatos seleccionados por el Comité de Expertos como idóneos para la renovación del Consejo de Administración de la Corporación RTVE, de acuerdo con la normativa aprobada por las Cortes Generales,
MANIFESTAMOS
Que ayer, día 29 de septiembre, se cumplieron tres años de la aprobación de la Ley 5/2017, que modificó la vigente desde 2006, de la radio y la televisión de titularidad estatal, “para recuperar la independencia de la Corporación RTVE y el pluralismo en la elección parlamentaria de sus órganos”. El balance del trienio arroja como resultado que la CRTVE lleva más de dos años sin Consejo de Administración y con una dirección provisional, ignorando la voluntad y el mandato de las propias Cortes Generales.
La Ley 5/2017 regula la elección de los miembros del Consejo de Administración de la CRTVE y de su Presidente, disponiendo que la selección de los mismos se realizará por concurso público con la participación de un Comité de Expertos. Después, la Resolución de las Mesas del Congreso de los Diputados y del Senado, de 10 de julio de 2018, aprobó las normas conforme a las cuales debe desarrollarse el citado concurso público.
Hay que recordar, pues, primero, que existe un mandato legal para renovar el Consejo de Administración; y, segundo, que el Comité de Expertos gozaba “de plena autonomía para el desempeño de sus funciones”, siendo claro que “su participación sólo llega a ser significativa si la evaluación realizada por el mismo permite una preselección de los mejores candidatos para que comparezcan ante la Comisión Consultiva de Nombramientos” (como dictaminó la propia Mesa de la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la CRTVE el 28 de noviembre de 2018, resolviendo precisamente un recurso presentado contra la Resolución que aprobaba el Baremo para la valoración de los méritos de los candidatos, que devino así firme).
Creemos que el mandato parlamentario de elección del Consejo de Administración de la CRTVE, que recurre por primera vez al concurso público valorando méritos profesionales y proyectos de gestión, debe culminarse como fórmula democrática de selección y como muestra de respeto a los derechos de la ciudadanía sobre los medios de comunicación públicos.
En el actual entorno tecnológico y empresarial de conglomerados mediáticos privados y redes sociales, estamos defendiendo también, en efecto, todos los derechos a la información de los ciudadanos y ciudadanas, especialmente aquellos que no gozan de protección jurisdiccional, como los derechos a informar y a ser informado, que deben ser garantizados por una radio y televisión pública plenamente democrática y representativa de la ciudadanía.
Asimismo, compartimos la inquietud y la preocupación de los trabajadores de la RTVE, con cuyas aspiraciones de estabilidad, certidumbre y horizonte para esta Corporación nos solidarizamos. No es sostenible, desde luego, para asegurar la función de servicio público encomendada a la Corporación RTVE una persistente inestabilidad normativa, institucional y financiera.
El cumplimiento del mandato legal vigente será determinante para la calidad democrática de nuestro país y acabará con el período de excepcionalidad e incertidumbre para la CRTVE. Poner fin a esta etapa de provisionalidad permitirá activar un órgano interno de control y gestión como el Consejo de Administración, imprescindible para afrontar el complejo ecosistema audiovisual de hoy y, dado que todos/as los/as candidatos/as tuvimos que presentar un proyecto de gestión, para conducir una planificación estratégica más exigible que nunca a una corporación empresarial pública de tamaña importancia y trascendencia social.
En consecuencia, rogamos encarecidamente a las Cortes Generales y a sus grupos parlamentarios que se afanen en llevar a término, a la mayor brevedad, el concurso público para la elección del Consejo de Administración de la CRTVE porque no hay razones ni fundamentos jurídicos que puedan avalar mantenerlo bloqueado o la desnaturalización del mismo; y porque las alternativas serían con toda seguridad lesivas para la salud democrática y para el futuro de la Corporación RTVE.
30 de septiembre de 2020
Firman:
Buhigas Arizcun, Juan / Camacho Ordóñez, Rafael / Cuixart Valero, Joaquín / Eizaguirre Comendador, María / García Hernández, Laureano / García Matilla, Agustín / Jareño Ruiz, Eladio / Lakidaín Zabalza, Roberto / Lobatón Sánches de Medina, Francisco / Martín Pascual, Miguel Ángel / Mendès Barbudo, Roberto / Montemayor Ruiz, Javier / Moreno García, Francisco / Pérez Tornero, José Manuel / Raventós Armengol, Isabel / Romero Martín, Juan / Manuel Sanclemente García, Vicenç / Sastre Bellas, Carmen / Ventero Velasco, Manuel