NOTICIAS

‘Carne’, de Camila Kater y producción de Chelo Loureiro, gana dos premios más

El cortometraje documental de animación ‘Carne’, dirigido por Camile Kater y producido por Chelo Loureiro (CIMA) y Livia Pérez, ha ganado dos nuevos premios en una carrera imparable y merecidísima de galardones: el Premio del Jurado a la Mejor Película en el Festival de Cine y Derechos Humanos de París y el Premio del Público a la Mejor Película en la Mostra Som Quadro a Quadro.

‘Carne’ son doce minutos de celebración de la feminidad.

  • –Cinco fragmentos: cruda, poco hecha, al punto, hecha y muy hecha
  • –Cinco relatos narrados por otras tantas mujeres que hablan de las cinco fases de la vida, de la niñez a la vejez y siempre centrados en la relación con su cuerpo
  • –Cinco propuestas estéticas diferentes, desde la pintura animada, pasando por stop motion, hasta la animación con acuarela.
  • -La menstruación, la menopausia, la discriminación, las limitaciones que sufren las mujeres, el sobrepeso, la transexualidad, la vejez… van surgiendo en este cortometraje, inspiradora reflexión sobre el vínculo de cualquier mujer con su propio cuerpo.

Cruda, poco hecha, al punto, hecha y muy hecha. Pintada sobre un plato de cerámica, Rachel Patricio es una niña gorda y un disgusto para su madre. Durante la adolescencia, representada por pinceladas de acuarela, Larissa Rahal redescubre su cuerpo y el potencial de su menstruación. En el auge de la juventud, entre glitches y ruidos digitales, la cantante Raquel Virginia expone los riesgos a los que cada día se enfrenta por ser quién es: negra y trans. La arcilla en constante metamorfosis es el cuerpo de Valquiria transformándose a lo largo del climaterio.  La actriz Helena Ignez, icono del cine brasileño de los 60, dibujada en tinta sobre el celuloide de 35mm de ‘Copacabana mon amour’ -película que la lanzó a la fama-, cuenta cómo su cuerpo fue importante para su carrera artística, pero también como fue objeto de abusos. Cinco mujeres y su relación con el cuerpo, desde la infancia a la vejez, toman forma en ‘Carne’.

Algunos de los premios que ha conquistado ‘CARNE’ son:

  • -Premio del Jurado a la Mejor Película en el Festival de Cine y Derechos Humanos de París
  • -Premio del Público a la Mejor Película en la Mostra Som Quadro a Quadro
  • -Premio en Locarno
  • -Premio al Mejor Cortometraje Europeo en la SEMINCI de Valladolid (lo posicionó automáticamente con candidato al European Film Award)
  • -Premio Mikeldi al Mejor Corto Documental en el 61 Zinebi, Festival Internacional de Cine Documental y —Cortometraje de Bilbao (este galardón califica para el Oscar)
  • -Premio al Mejor Documental en el Luststreifen Film Festival de Basilea
  • -Mención Especial del Jurado en el Festival de Guadalajara (México), donde se encontraba como miembro del jurado el cineasta Guillermo del Toro
  • -Mejor Cortometraje del Jurado Popular, Mejor Guion, Premio de la Crítica de Cine y Premio Técnico Edina Fujii-ciario para lo Mejor del Jurado Popular en el 52 Festival de Brasilia do Cinema Brasileiro
  • -Premio del Jurado en el 58 Ann Arbor Film Festival de Michigan
  • -Premio Al Mejor Cortometraje, el Premio del Público y el Premio del Jurado Joven en el IBAFF, Festival Internacional de Cine de Murcia
  • -Premio al Mejor Corto Dirigido por una Mujer en el 31 festival Internacional de Aguilar de Campoo
  • -Premio Redentor (Premio del Público) en el Festival de Río
  • -Premio Mejor Documental Español en MiradasDoc (XIII Festival y Mercado Internacional de Cine Documental)
  • -Premio del Público de Animac 2020
  • -Premio al Mejor Cortometraje de Animación en los Premios Fugaz
  • -Premio al Mejor Corto Documental Iberoamericano en el Festival de Huesca
  • -Premio Le Blanc a la Mejor Animación Independiente, un reconocimiento académico organizado por la Universidad Federal do Río de Janeiro y por la Universidad Veiga de Almeida

Puedes ver el tráiler aquí.

 

 

OTRAS NOTICIAS