La película documental ‘Cárceles bolleras’, de Cecilia Montagut (CIMA), se proyectará el próximo lunes 29 de abril, a las 19:00 h. en Zaragoza, en Zinentiendo- Muestra Internacional de Cine LGTBQI de Aragón, organizada por el Colectivo Towanda.
El acto, que se celebrará en la Casa de la Mujer de Zaragoza (Calle de Don Juan de Aragón, 2), se cerrará con un coloquio en el que intervendrán Cecilia Montagut, directora del documental; integrantes del Colectivo de Apoyo a Mujeres Presas de Aragón (C.A.M.P.A.) y Katia Reimberg, que brindará su testimonio.
El documental ha sido presentado con éxito en una docena de festivales nacionales e internacionales, entre los que destacan el London Feminist Film Festival, Central-Doc (México), Porn Film Festival Berlín, Lesgaicinemad, Zinegoak y Leeds Queer Film Festival.
‘Cárceles bolleras’ muestra la discriminación de género que sufren las mujeres en prisión y cómo el deseo lésbico puede interpretarse como una resistencia contra la institución penitenciaria.
“Nuestro punto de partida es que en las prisiones se crea un ambiente favorable para la transformación del deseo. En la cárcel, algunas mujeres descubren nuevas formas de sexualidad que contribuyen a crear un espacio de libertad y cuestionar el heteropatriarcado en una institución tan controladora como la institución penitenciaria.
Testimonios que aparecen en el documental: Andrea Noemí Vera, Dolores Juliano, Concha Yagüe, Mar Sánchez, Katia Reimberg, Marta Dillon, Estibaliz de Miguel, Ana María Bruña, Inés Herrero Riesgo, María Ruíz Torrado, Raquel Osborne, Pedro Montagut, Roser Rius Camps, David Urra, Silvia Reyes, María Jesús Lastra y Lucas Platero.