El cortometraje de danza ‘Caperucita azul’, de Maite Arjona y Maite Blasco, ha ganado el premio a la mejor dirección en el Festival Internacional de Cine Independiente de Madrid (FICIMAD). La película habla sobre los libros prohibidos durante la España franquista y reivindica el papel de las mujeres en la literatura.
Todo lo que queda escrito, permanece para siempre y tiene poder. Durante siglos, los libros han llenado millones y millones de estanterías y han dejado huella en muchos corazones y mentes. Hay quién les ha tenido miedo, por no poder tener control sobre lo que se escribía y querer evitar aquellas “ideas que tambaleaban los cimientos de la convivencia”. Por eso, muchos libros han sido quemados, destruidos y perseguidos, pero gracias a personas que lucharon por ellos, han llegado a nuestros días como testigos fieles de la historia para que no cometamos los mismos errores que nuestros antepasados.