NOTICIAS

‘Campos morados’ da voz a las mujeres rurales

El documental ‘Campos morados’, obra de Hilando Vidas, la asociación de arte colaborativo que realiza obras de arte urbano de gran formato para visibilizar a las mujeres rurales, se ha estrenado en El Patronato (Fundación Caja Rural de Villar) con la colaboración del Área de Desarrollo Rural de la Diputación de Valencia.

‘Campos dorados’ es un corto documental dirigido por Marta López Plaza, que da voz en cuarenta minutos a las mujeres rurales y pone en evidencia la realidad de los municipios en riesgo de despoblación. Diez mujeres rurales de la comarca valenciana de La Serranía exponen cómo se hicieron hueco en un mundo de hombres y los inconvenientes para conciliar y desarrollarse profesionalmente en el medio rural.

Entre las protagonistas se encuentran Irune Cervera, futbolista del Valencia B (Bugarra); Silvia Meléndez, chef del restaurante La Pitanza de Pedralba o Laura Comeche, primera mujer música de la centenaria banda de Alcublas.

La película inicia ahora su andadura por diversos festivales nacionales “para dar visibilidad a las mujeres rurales y a los pequeños municipios”, según explica la presidenta de Hilando Vidas, María José Cabanes. La obra está ejecutada por la productora audiovisual Visualem, especializada en documentales con visión de género.

Al acto de presentación del cortometraje asistieron, entre otros, las protagonistas del documental, la vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Reme Mazzolari, y un buen número de alcaldes de la comarca serrana. El estreno se realizó con motivo del 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales.

OTRAS NOTICIAS