La escritora y guionista Beatriz Prieto (CIMA) acaba de publicar su primera novela, ‘La vida en violeta’, una historia ambientada en la España de los cincuenta en el que retrata la lucha de una mujer por conseguir una vida en libertad. La autora, que firma con el seudónimo de Betz Burton, ha escrito ya la adaptación del texto para el cine.
‘La vida en violeta’ es la historia de Julia Medina, una mujer que debería tener su vida resuelta. A sus 26 años, tendría que casarse con un buen hombre y formar su propia familia. Pero ella tiene otros planes, quiere ser cocinera y vivir sin la necesidad de un hombre. Una tarea nada fácil para una mujer de los años cincuenta que depende directamente de las ganancias de su madre y de su hermano.
Entonces conoce a Ernesto, un antiguo vecino del pueblo que regresa para abrir un restaurante y revolucionarlo todo. Ernesto le ofrece aprender a cocinar con él, una forma de conseguir su sueño y quizá ser dueña de su propio destino, aunque como cabe esperar, el altruismo no es una de las virtudes de Ernesto. Sin quererlo se convierte en uno de los vértices de un triángulo que no esperaba, en medio de un matrimonio herido de muerte, mientras trata de centrarse en su objetivo de ser cocinera.
El guion escrito para el cine “parte de una novela ilustrada que acaba de ser publicada, ambos textos firmados por mí. En este sentido, la intención sería llegar a dirigir, o codirigir el largometraje, además de contar con un equipo eminentemente femenino”, explica Prieto, que añade: “‘La vida en Violeta’ es una historia de mujeres y para mujeres, de ahí que la idea sea conseguir que el equipo técnico estuviese formado en su mayoría por mujeres. Hoy en día no es una novedad la carencia de cine realizado por nosotras, y me parece que hay ciertas historias que tienen todos los ingredientes para dar visibilidad a nuestro género. Y esta es una de ellas”.