La VII edición de Diected by Women se celebrará entre el 7 y el 12 de septiembre en Cineteca Madrid, desde donde viajará al CICUS de Sevilla (del 22 al 24) y a la Filmoteca Francisco Rabal de Murcia (25 y 26).
L certamen incluye sesiones de cortometrajes de todos los géneros cinematográficos que mostrarán el trabajo de 35 cineastas, encuentros y mesas y la proyección de los documentales ‘La calle del agua’, de la asturiana Celia Viada, ganadora de siete premios en la última edición del FICX; ‘Andrómedas’, ópera prima de Clara Sanz con su abuela como protagonista; ‘Muga Deitzen da Pausoa (Paso al límite)’, de Maider Oleaga y su homenaje a la figura de Elvira Zipitria, quien creó en su propia casa una escuela clandestina para enseñar euskera a niños y niñas durante la dictadura franquista, y por último, el documental ‘La mami’, de Laura Herrero Garvín, que se pudo ver en la sección Made in Spain de la 68º edición del Festival de Cine de San Sebastián.
La película de ficción de esta edición será ‘Las niñas’, ópera prima de Pilar Palomero quien recibió cuatro premios Goya, entre ellos, a Mejor Película y que podrá verse en las sedes de Madrid y Sevilla.
Arantxa Echevarría, Carlota Pereda, Celia Rico, Andrea Jaurrieta, Irene Moray, Carla Simón, Clara Roquet, Lucía Alemany, Estefanía Cortés, Patricia Font, Carmen Menéndez, Diana Toucedo o Silvia Rey son algunos de los nombres de las más de 250 mujeres cineastas que se han sumado al movimiento en España y han formado parte de su programación. Con un promedio de más de 250 trabajos recibidos en cada edición (90% cortos y 10% largos), Directed by Women Spain no cuenta con secciones ni categorías. No tiene premios, ni distinciones. Es un festival no competitivo vivo desde 2015 con un objetivo claro: promover la idea de que la diversidad de género, como la diversidad cultural, contribuye a enriquecer y no a disminuir o entrar en conflicto con la excelencia en el ámbito profesional, y en el de la creación y de la cultura.