La segunda edición de CIMA Mentoring 1 to 1 arrancó el pasado lunes 14 de noviembre con un encuentro de bienvenida a las participantes que se celebró en la sede de SGAE. El acto arrancó con unas palabras de la cineasta Almudena Carracedo, directora del programa. CIMA Mentoring 1to1 es una de las dos ramas del programa CIMA IMPULSA y está patrocinado por el ICAA y Netflix.
“Es muy bonito ver como para muchas este programa es parte de una práctica feminista en las que las mujeres que hemos tenido el privilegio de avanzar en nuestro campo podemos compartir y servir como espejo de referencia a todas aquellas que vienen detrás”, dijo la directora del programa Almudena Carracedo.
La presidenta de CIMA, Cristina Andreu, destacó por su parte la importancia de que las profesionales se ayuden a través de este tipo de programas de mentorización: “Cuando una o varias mujeres son capaces de incorporar a otras mujeres a la minoría, porque las mujeres somos una minoría en el ejercicio del poder, y comienzan a reforzarse unas a otras, la minoría se va volviendo suficientemente fuerte como para empezar a influir en la sociedad”.
Por último, la subdirectora general de promoción y relaciones internacionales del ICAA, Elisa Rodríguez, agradeció la existencia de programas como CIMA Mentoring 1to1 para poner en valor el talento de las mujeres profesionales del audiovisual, proyectos que el ICAA está apoyando a través de sus ayudas a laboratorios e incubadoras de creación y desarrollo.
La inauguración sirvió como jornada de encuentro de las participantes en el programa, que compartieron reflexiones sobre sus carreras y sobre el significado y profundo impacto de una mentorización individualizada de nueve meses de duración. “La base de este programa es esta generosidad de las participantes, porque juntas hacemos CIMA y porque juntas construimos este programa”, afirmó Almudena Carracedo. A continuación, se creó una dinámica de grupo en la que las participantes, mentoras por un lado y mentorizadas, por otro, pudieron hacer networking para intercambiar experiencias y poner en común metodologías de trabajo.
Así mismo, la coordinadora del programa, Marta Tarín, explicó a las participantes los contenidos y actividades previstos para esta segunda edición en el que mentoras y mentorizadas celebrarán reuniones mensuales durante nueve meses y compartirán jornadas de trabajo. Las seleccionadas recibirán además formaciones comunes y específicas para su especialidad de la mano de expertas de la industria, en un programa de formaciones coordinado por la directora de fotografía Isabel Ruiz.
Al acto asistieron las 20 seleccionadas que participan en esta edición: Alejandra Barón Carral (montaje), Ana Beyron (composición musical), Natalí Cardet Ricardo (dirección, animación), Raquel Colera (dirección, ficción), Laura Dauden Kocourek (dirección, documental), Aroa Ferreiro Camacho (sonido), Eire García Cid (guion), Eva Libertad García López (dirección, ficción), Irene García Martínez (dirección de fotografía), Miriam Hernández (dirección de fotografía), Carolina Hernández Correa (guion), Sara Horta Crugeiras (producción), Haizea Huegun Durán (composición musical), Valle Lázaro Lozano (dirección de fotografía), Clara López Rubio (dirección documental), Michéle Massé (producción), Laura Pagán Fuentes (posproducción de sonido), Susana Ramírez de Arellano (guion), Cecilia Rivas Barbi (producción), Amaya Villar Navascués (montaje).
También estuvo presente una gran parte del panel de mentoras de este año, integrado por: María del Puy Alvarado (producción), Ángela Armero (guion), Guadalupe Balaguer (producción), Irene Blecua (montaje), Icíar Bollaín (dirección ficción), Aránzazu Calleja (composición musical), Laia Casanovas (posproducción de sonido), Marisa Fernández Armenteros (producción), Isabel Herguera (dirección, animación), Alicia Luna (guion), Carolina Martínez Urbina (montaje), Lola MayoRita Noriega (dirección de fotografía), Paula Palacios (dirección, documental), Bet Rourich (dirección de fotografía), Alauda Ruiz de Azúa (dirección, ficción), Alba Sotorra (dirección, documental) y Eva Valiño (sonido).