La Intersindical de Trabajadores y Trabajadoras de Aragón (ISTA) presenta el calendario 2022 ‘Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo’, que tiene el doble objetivo de mostrar la presencia femenina en todos los ámbitos del trabajo y la sociedad y de ofrecer un material didáctico para educar en igualdad en todos los niveles. Este año, el calendario se dedica a la aportación en el cine.
El programa resaltará la figura de mujeres directoras, guionistas, documentalistas, productoras… y con un apartado de propuestas didácticas en el aula. Se recordará a veinte profesionales de distintos campos que juntas suman en los últimos años siete premios Goya y otras siete nominaciones, además de otros galardones.
Las aragonesas recordadas, con su nombre y los dibujos de Mónica Muñoz, son: las directoras de largometrajes Pilar Palomero, Paula Ortiz y Marta Lallana; la guionista Isabel Peña, las actrices Luisa Gavasa, Elena Rivera, Raquel Meller e Inocencia Alcubierre; las directoras de documentales Nata Moreno, Vicky Calavia, Mirella Abrisqueta, Irene Bailo, Laura Sipán y Patricia Roda; las directoras de animación Mercedes Gaspar y Cristina Vilches; la diseñadora de vestuario Arantxa Ezquerro; la directora de producción Carla Pérez de Albéniz, y las autoras de cortometrajes Gala Gracia y Pilar Gutiérrez. Es solo una selección de la actual presencia de mujeres aragonesas en el mundo del cine.
Además de acercar su trabajo, el Calendario de Mujeres 2022 plantea utilizar sus películas como material reivindicativo para formar en igualdad real. De esta manera, propone actividades escolares para todas las edades. Así, detalla las posibilidades del largometraje ‘Las niñas’, de Pilar Palomero (premiada con dos Goya), para estudiar los cambios sociales y de los roles femeninos respecto a 1992; del documental ‘Abriendo ventanas’, de Vicky Calavia, para debatir sobre la diversidad afectivo-sexual; y de ‘De tu ventana a la mía’, de Paula Ortiz (un Goya y tres nominaciones) para analizar los condicionantes de la mujer en diferentes momentos históricos y circunstancias y de la búsqueda de la superación personal.