La película documental ‘Antonio Machado. Los días azules’, de Laura Hojman, se proyectará el próximo viernes 30 de abril, a las 17:00 h. en la Academia de Cine, dentro del ciclo ‘Más cine español’. La actividad, realizada en colaboración con Summer Films, contará con la presencia de la directora y del productor Guillermo Rojas.
Autora de ‘Tierras solares’, Laura Hojman rodó esta película en Madrid, Segovia, Soria, Barcelona, Baeza y Sevilla. La película “recuerda y rinde homenaje a la figura del poeta sevillano Antonio Machado cuando se cumple el 80 aniversario de su muerte en Collioure, Francia, pocas semanas después de cruzar la frontera del exilio. La película toma el título de los últimos versos que escribió el poeta, y que su hermano José encontró en el bolsillo de su abrigo tras su fallecimiento: ‘Estos días azules y este sol de la infancia’. Unas palabras que condensan el dolor del exilio y el adiós a un tiempo irrecuperable, el de la luz de la infancia sevillana, el de la ilusión, el de la felicidad”.
Algunos de los entrevistados que dan su testimonio en la película son: Ian Gibson, Antonio Muñoz Molina, Elvira Lindo, Luis García Montero, Alfonso Guerra, Antonio Rodríguez Almodóvar, Monique Alonso, Fanny Rubio, Amelina Correa, Jaques Issorel o Joelle Santa-García, entre otros.
‘Los días azules’ es una producción de Summer Films con la participación de Canal Sur Radio y Televisión y el apoyo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía.
Laura Hojman. Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla y Máster Universitario Europeo en Arte, Cultura, Gestión y Conservación de Bienes Culturales. Tras casi una década dedicándose a la gestión cultural, poco a poco empieza a colaborar en diversos medios de comunicación y productoras audiovisuales como guionista y documentalista en proyectos de ficción y documentales. Desde 2016 es socia de Summer Films, donde se encarga del desarrollo de proyectos. En 2018 rodó su primer largometraje, ‘Tierras solares’, un documental sobre los viajes de Rubén Darío por Andalucía en coproducción con TVE y con la participación de Canal Sur TV, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y Fundación SGAE. Tras su debut tras las cámaras ha escrito dos proyectos para Sarao Films.