NOTICIAS

Annecy 2020 revela la situación de las mujeres cineastas en la animación

El Festival de Annecy 2020, el más prestigioso en el cine de animación del mundo, ha hecho pública su sección oficial. Entre los diez títulos que compiten por el máximo galardón no hay ninguno dirigido por una mujer. Y entre los diez que compiten en la Contrechamp solo hay una, la rusa Ilze Burkovska, con su película ‘My Favorite War’.

La sección oficial de la nueva edición del Festival de Annecy, el más importante del mundo en cine de animación, revela la profunda desigualdad que existe en el género entre mujeres y hombres profesionales. El certamen, que se celebrará online entre el 15 y el 20 de junio, no tiene una sola película dirigida por una mujer entre sus diez filmes candidatos al máximo galardón.

Probablemente, ello sea espejo de la realidad que viven las cineastas en este territorio, donde hay poquísimos largometrajes dirigidos por mujeres. Éstas destacan en los cortometrajes, pero luego el paso al largo es casi imposible para las mujeres, casi siempre debido a los absurdos prejuicios e ideas de que es peligroso poner en manos de una mujer un presupuesto alto.

La excepción podría ser América latina, donde sí hay bastantes mujeres haciendo largos animados, pero hay que destacar que se trata de obras de bajísimo presupuesto con muy pocas opciones de llegar a los grandes festivales.

El propio festival, sin embargo, subraya que en las historias que se presentan aparecen heroínas como protagonistas. Heroínas protagonistas en películas que no están lideradas por mujeres podría ser nada más que un intento por parte de los cineastas hombres de estar a la moda y aprovecharse de ello. Una vez más, las figuras y las historias femeninas del cine están en manos de los hombres.

OTRAS NOTICIAS