NOTICIAS

Andrea G. Bermejo, Belén Funes y Lucía Alemany, a competición en Abycine Indie

Las películas de las directoras Andrea G. Bermejo, Belén Funes y Lucía Alemany (CIMA) –‘el hombre que diseñó España’, ‘La hija de un ladrón’ y ‘La inocencia’- competirán en la sección oficial de Abycine Indie.

‘El hombre que diseñó España’, de Andrea G. Bermejo (y Miguel Larraya)

Documental acerca de la vida de José Mª Cruz Novillo, un genio del diseño gráfico creador de imágenes tan reconocibles e icónicas como el logo de Renfe, Correos, Repsol, el símbolo del puño y la rosa del PSOE, o de carteles de películas míticas como ‘El espíritu de la colmena’, ‘Cría cuervos’ o ‘La escopeta nacional’. La película es el primer largometraje de Andrea G. Bermejo, redactora jefe de Cinemanía, y el tercero de Miguel Larraya. Fue uno de los proyectos ganadores de la segunda edición de Abycine Lanza – Foro de proyectos CMM.

‘La hija de un ladrón’, de Belén Funes

Será la película encargada de inaugurar ésta edición de Abycine 2019. La cinta ha sido una de las grandes triunfadoras del último Festival de San Sebastián donde su protagonista, Greta Fernández, se ha alzado con la Concha de Plata a la Mejor Actriz. Greta y Eduard Fernández, padre e hija en la realidad, interpretan a un padre y una  hija en esta ficción. ‘La hija de un ladrón’ cuenta la vida de Sara, una joven que acaba de ser madre, cuando se reencuentra con su padre, recién salido de la cárcel. La cinta fue uno de los proyectos finalistas de la anterior edición de Abycine Lanza. A salas comerciales llegará el 29 de noviembre.

‘La inocencia’, de Lucía Alemany

Producción valenciana que cuenta con el apoyo de Movistar. Se trata de la ópera prima de la directora Lucía Alemany. Laia Marull, Sergi López y la debutante Carmen Arrufat protagonizan una historia sobre padres, hijos y sobre los diferentes conflictos que surgen entre ellos. Es verano y Lis es una adolescente que se pasa el día en las calles de su pueblo con sus amigas y su novio. Pero Lis quiere abandonar su pueblo para buscarse la vida como artista de circo, algo que le acarreará una serie de problemas entre los suyos. Largometraje que surge del proyecto La Incubadora de la ECAM y que acaba de competir en la sección Nuevos Directores del Festival de Cine de San Sebastián.

OTRAS NOTICIAS