NOTICIAS

Ana Marquesán, Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual 2023

El jurado ha concedido el galardón a Ana Marquesán “por haber mantenido de manera coherente durante 40 años una ejemplar trayectoria e inagotable compromiso en la concepción y ejecución de las múltiples y complejas tareas que la recuperación, conservación y difusión del patrimonio cinematográfico español conllevan”.

Ana Marquesán Modrego ha sido galardonada con el Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual, correspondiente al año 2023. Este premio está dotado con 30.000 euros. El jurado ha señalado que “desde su puesto de directora del Departamento de Archivo e Investigación de la Filmoteca de Zaragoza ha impulsado la creación y asentamiento de unas colecciones fílmicas y extrafílmicas de relevancia internacional, destacando en especial la recuperación del Archivo Tartaj, con su extraordinario fondo de títulos españoles que se consideraban perdidos, como ‘Carne de fieras’ (A. Guerra, 1936). Igualmente ha promovido y gestionado la conservación y restauración de películas de importancia extraordinaria para la historia del cine español, como ‘Gigantes y cabezudos’, F. Rey, 1925, o ‘El rayo’ (J. Buchs, 1936)”.

Asimismo, el jurado ha destacado que la galardonada “ha desarrollado una muy significativa labor de difusión, tanto a nivel científico, como de divulgación y promoción de la investigación, convirtiéndose en persona de referencia para el asentamiento de la cultura cinematográfica en este país”.

El jurado ha estado presidido por Ignasi Camós Victoria, director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), y como vicepresidenta ha actuado Valeria Camporesi, directora de la Filmoteca Española. Como vocales han actuado Belén Vidal, a propuesta de la Network for European Cinema and Media Studies; Marta Selva Masoliver, a propuesta de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales); Santos Zunzunegui Diez, a propuesta de la editorial Cátedra; Pilar Toboso Sánchez, a propuesta del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer de la Universidad Autónoma de Madrid; Ferrán Alberich Rodríguez, galardonado en la convocatoria de 2022; y José Luis Alcaine, Amparo Martínez Herranz y Ramón Benítez Cordonets, a propuesta del ICAA.

OTRAS NOTICIAS