Amplia presencia femenina en el IX Fibabc
El IX Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC, FIBABC, cuenta con una amplia participación de mujeres directoras en esta edición en todas sus categorías: Cortometrajes, i-Cortos y 60 segundos.
El periodo de inscripción en FIBABC IX Edición para inscribir los trabajos en el certamen de i-Cortos y en el concurso 60 segundos finalizará el 24 de octubre a las 12 h. del mediodía. El mismo día y, a la misma hora, finalizará la recepción de las obras para el Festival de Cortometrajes.
Las mujeres directoras que, hasta el momento, participarán en esta nueva edición son:
- Cortometrajes:
- ‘5 92 metroz goitiz’, de Maddi Barber
- ‘A mi ritmo’, de Natacha Camila Hoyos
- ‘Abuelo explícame el mundo’, de Mercedes Sierra
- ‘Al caer el sol’ de Eliana Digiovani
- ‘Alberca’, de Paola Vila
- ‘Algo que no soy yo’, de Milagros Aquilia
- ‘Anónimo’, de Marisa Lafuente Esteso (junto a Néstor del Castillo Gil)
- ‘Árbol’, de María Algora
- ‘Building the Bond’, de Alicia M Morillas
- ‘Carmen’, de Carmen Kobayashi (junto a Quique Mañas y Jorge Montalbán)
- ‘Casting (remunerado)’, de Rocío Alzueta Jaro (junto a Javier García Fernández)
- ‘Colette’, de Elesa Saura Castaño y María López Torres (junto a Jaime Balsega y Telmo
- Basterretxea)
- ‘Cuando las hojas caen’, de Sofía Ptacnik Rosas
- ‘De corazón’, de Blanca del Rey
- ‘Desencuentro’, de Marina González
- ‘Duelos’, de Yolanda Román
- ‘E.R.A’, de Marina Matilla
- ‘El final del principio’, de Tania Claudia Castillo
- ‘El último romántico’, de Natalia García Argaz
- ‘Ella, muerta de frío. Yo, calada hasta los huesos’, de Elena Tara
- ‘En silencio’, de Edith Miranda
- ‘En tu piel’, de Vicky Calavia
- ‘Evaporado’, de Jimena Muhlia
- ‘Fuera Porta: un grito de lucha’, de Paula de Abreu Resende
- ‘Golden Malibú’, de Natalia Bermudez
- ‘Güestía’, de Laura Toledo Carballo
- ‘Había una vez’, de Laura Torrijos-Bescós
- ‘Hasta la vista’, de Dubeth Ramferi Cortez
- ‘Hombres Imperfectos’, de Julia Gómez Urban (junto a Ignacio van der Werf)
- ‘Inexorable’, de Carmen Perona
- ‘Justo’, de Alba Canyelles
- ‘La boda’, de Rocío Montes
- ‘La carta’, de Montse Vázquez (junto a Michel Augusto)
- ‘La habitación de las estrellas’, de Ilune Díaz
- ‘La isla Galápagos Mexicana’, de Tania Claudia Castillo
- ‘La roca y el mar’, de Salomé Jiménez
- ‘Las que lucharon primero’, de Marta Solano
- ‘Leones en Escocia’, de Mireia Soques
- ‘Lo veo’, de Raquel Caballero Pérez
- ‘Madre’, de Nicole Luthor
- ‘Marillu’, de Abril Vila Truyol
- ‘Mi niña neón te quiero masivo’, de Dafne Macías
- ‘Miss Wamba’, de Estefanía Cortés
- ‘Nada pasa porque sí’, de Almudena Martínez
- ‘Nana’, de Bel Armentos
- ‘Naqam Diamond’, de Amaia San Sebastián
- ‘Ninho Vazio’, de Gabriela Vernet (junto a Rodrigo Alonso)
- ‘No me despertéis’, de Sara Fantova
- ‘Nuestra calle’, de Clara Santaolaya
- ‘Pasarea’, de Mikaela Bruce
- ‘Quédate por aquí’, de Laura de Pedro
- ‘Rabia’, de Romina Tamburello
- ‘Resurección’, de Beatriz Llamas
- ‘Retrato de un joven artista’, de Julia Duato, Carolina Dominguez (junto a Dario Rizzo y Pastor
- Gómez)
- ‘Rosario, ciudad de las lindas’, de Romina Tamburello
- ‘Seattle’, de Marta Aledo
- ‘Sense’, de Diana Arias
- ‘Sofía, la otra Cenicienta’, de Irene Martínez
- ‘Sra. Pepita, no robar’, de Vanessa del Campo
- ‘Stalingrado’, de Amaia San Sebastián
- ‘Te quiero, Alejandra’, de Minerva Elisa Rivera Bolaños
- ‘The Art of Saying Goodbye’, de Erika Sanz
- ‘Trámite’, de Mariella Santibañez Koref
- ‘Trivial’, de Sandra Reina (junto a Fran Menchón)
- ‘Una habitación propia’, de Sandra Romero Acevedo
- ‘Una marca blanca’, de Elena González-Vallinas
- ‘Una noche con Juan Diego Botto’, de Teresa Bellón (junto a César F. Calvillo)
- ‘Velvet’, de Paula Hopf
- ‘Vida de mierda’, de María Álvarez Lainz
- ‘Videotape’, de Sandra Concepción Reynoso
- ‘Voces’, de Hada Torrijos
- ‘Wan Xia, la última luz del atardecer’, de Silvia Rey Canudo
i-Cortos
- ‘Beauty’, de Magda Salinas
- ‘Calle del olivar’, de Elena López Plaza
- ‘Echoes’, de Clara Rodríguez Arasanz
- ‘Evströnger’, de Silvia Conesa
- ‘Fetch’, de Blanca Agudo Hernández
- ‘Hostia con H’, de María Alvarez Lainz
- ‘Inconsciente’, de Edith Miranda
- ‘Luna de miel’, de Juany Chica Sáez
- ‘MAD-BCN’, de María Moral
- ‘Madrid a través’, de Damaris Fuentes-Lorenzo
- ‘No me líes’, de Ainhoa Beascoechea Piedra
- ‘Ornitorrinco’, de Sara Bamba (e Iván Martín Ruedas)
- ‘Para siempre’, de Elena Gracia, Raquel Castelló y Marta Fuenar
- ‘Primera cita’, de Elena López Plaza
- ‘Privacy 0 Friends 2’, de Andrea Alonso
- ‘ReCONOCERnos’, de Raquel Castelló y Marta Fuenar
- ‘Salatka’, de Rut Angielina
- ‘Sí pero no’, de Maria Dioni
- ‘Sola’, de Laura Martín García
- ‘Toc’, de Edith Miranda
- ‘Transformación’, de Ileana Andrea Gomez Gavinoser
- ‘Un segundo’, de Sonia de la Cruz
60 segundos:
- ’¿Cuentas conmigo? ’, de Sonia de la Cruz
- ‘Abróchate a la vida’, de Montse Vázquez y Michel Augusto
- ‘Artista’, de Laura Martín García
- ‘Dream drum Dream’, de Ileana Andrea Gomez Gavinoser
- ‘El arquero pifioso’, de Ainhoa Beascoechea Piedra
- ‘Lo que pienso por la noche’, de Victoria Oliver Farner
- ‘Mejor no’, de Ainhoa Beascoechea Piedra
- ‘No es mi muerto’, de Marina Morgó
- ‘ReCONOCERnos’, de Raquel Castelló y Marta Fuenar
- ‘Salatka’, de Rut Angielina
- ‘Sí pero no’, de Maria Dioni
- ‘Sola’, de Laura Martín García
- ‘Tejedora de sueños’, de Flavia Mertehikian
- ‘Toc’, de Matías Burgos Gajardo
- ‘Un segundo’, de Sonia de la Cruz
- ‘Una clase de Física’, de Montse Vázquez / Michel Augusto
- ‘Yeguas’, de Mariola Olcina Alvarado