NOTICIAS

Amplia presencia femenina en el 66 Festival de San Sebastián

El 66 Festival de San Sebastián cuenta con una amplia presencia femenina en todas sus secciones. En la sección oficial a competición este año se encuentra, junto a otras cinco directoras, la cineasta Icíar Bollaín (CIMA), y en Nuev@s Director@s está Celia Rico Clavelino (CIMA), con otras cinco directoras más.

Esta es la lista completa de mujeres cineastas que participan este año en el Festival de San Sebastián en alguna de sus secciones:

Sección Oficial

  • Icíar Bollaín (CIMA), con ‘Yuli’
  • Tuva Novotny, con ‘Blind Spot’
  • Liu Jie, con ‘Bao Bei Er’
  • Claire Denis, con ‘High Life’
  • Valeria Sarmiento, con ‘Le cahier noir’
  • Naomi Wawase, con ‘Visión’

Nuev@s Director@s

  • Celia Rico Clavelino (CIMA), con ‘Viaje al cuarto de una madre’
  • Inés María Barrionuevo, con ‘Julia y el zorro’
  • Lila Avilés, con ‘La camarista’
  • Natalia Meshchaninova, con ‘Serdtse Mira’
  • Ash Mayfair, con ‘The Third Wife’

Horizontes latinos

  • María Alché, con ‘Familia sumergida’
  • Aly Muritiba, con ‘Ferrugem’
  • Beatriz Seigner, con ‘Los silencios’
  • Ana Katz, con ‘Sueño florianópolis’

Zabaltegi / Tabakalera

  • Maddi Barber, con ‘592 Metroz goiti’
  • Jane Magnusson, con ‘Bergman’
  • Lucile Hadzihalilovic, con ‘De natura’
  • Lola Arias, con ‘Teatro de guerra’
  • Inés Moldavsky, con ‘The Men Behind the Wall’
  • Albertina Carri, con ‘Las hijas del fuego’
  • Elena López Riera, con ‘Los que desean’

Perlak

  • Nadine Labaki, con ‘Cafarnaúm’
  • Cristina Gallego (y Ciro Guerra), con ‘Pájaros de verano’

Culinary Zinema

  • Yim Soon-Rye, con ‘Little Forest’
  • Maya Gallus, con ‘The Heat: a Kitchen (R)evolution’

Zinemira

  • Ana Schultz (y Cristóbal Fernández), con ‘Mudar la piel’
  • Mireia Gabilondo, Itziar Leemans, Ane Muñoz Mitxelena, Maider Oleaga y Maialen Sarasua (y Oskar Alegria, Özcan Alper, Asier Altuna Iza, Eugène Green, Josu Martínez, Fermín Muguruza, Carlos Machado Quintela), con ‘Gure Oroitzapenak’
  • Maddi Barber, con ‘592 Metroz goiti’
  • María Elorza, con ‘Ancora Lucciole’
  • Sara Fantova, con ‘No me despertéis’

‘Made in Spain’

  • Isabel Coixet (CIMA), con ‘La librería’
  • Meritxell Colell, con ‘Con el viento’
  • Elena Trapé, con ‘Les distàncies’
  • Marta Díaz de Lope Díaz, con ‘Mi querida cofradía’
  • Diana Toucedo, con ‘Trinita Lumes’

OTRAS NOTICIAS