NOTICIAS

‘Alalá’, de Remedios Malvarez, en el Foro Mujeres en el Espacio Mediterráneo

El Foro Mujeres en el Espacio Mediterráneo, organizado por la Fundación Tres Culturas, con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de Jerez, ha comenzado en la Sala Compañía el ciclo de cine ‘Mujeres directoras, el Mediterráneo como punto de encuentro’, que ofrece cuatro películas con la visión de cuatro mujeres sobre la realidad de sus países de origen. Uno de los títulos elegidos es ‘Alalá’, de Remedios Malvarez (CIMA).

Un momento de la película documental 'Alalá'
Un momento de la película documental ‘Alalá’

’Mustang’, de la cineasta Deniz Gamze Ergüven, inauguró el ciclo que continuará el martes 30, miércoles 31 de mayo y martes 6 de junio, con títulos que muestran la visión de directoras que, desde su posición de mujer, evidencian la diversidad mediterránea a través de sus miradas.

El martes 30 de mayo, la película será ‘Rock the Casbah’ (Laïla Marrakchi, Francia/Marruecos 2013 ). Una familia se reúne durante tres días en su casa de Tánger después de la muerte del padre para compartir sus recuerdos y para llorar su pérdida, según la tradición musulmana.

El miércoles 31 de mayo el ciclo continúa con el título ‘Bar Bahar’ (Maysaloun Hamoud, Palestina- Israel, 2016). Salma, Laila y Nur, palestinas con pasaporte israelí, optan por vivir una vida de libertad en Tel Aviv, lejos de sus lugares de origen.

Finalmente, el martes 6 de junio la Sala Compañía acogerá la proyección de ‘Alalá’ (Remedios Malvarez, 2016, España). Se trata de un documental sobre el barrio de las Tres Mil viviendas de Sevilla, donde Emilio Caracafé, ha creado una academia de flamenco, con sus propios medios, dedicada a niños en riesgo de exclusión. Esta humilde escuela de flamenco para niños intenta traer esperanza y nuevas oportunidades a sus alumnos, mientras mantiene unidos a sus habitantes a través del lenguaje común que es el flamenco.

OTRAS NOTICIAS