8madrid TV quiere dedicar el mes de marzo a las mujeres cineastas. Por eso, todos los lunes del mes programará trabajos de directoras, desde Rosario Pi, pasando por Josefina Molina, presidenta de honor de CIMA, y hasta Cristina Andreu, presidenta de CIMA, y Mónica Laguna.
El lunes 1 a las 18:55 h. se emitirá ‘El gato montés’, de Rosario Pi en 1935. Posteriormente, las noches de los lunes se dedicarán a ‘Descubriendo a…’ (22h), donde se presentarán las obras de directoras de cine que, en esa época donde los hombres ocupaban la mayor parte de los puestos cinematográficos, lograron hacerse un hueco como artistas de producciones reseñables. Así, la misma noche en la programación estará presente ‘La gata’, de la directora y productora leonesa Margarita Alexandre y primera película española rodada en Cinemascope en 1956. Un film que relata los amores de Juan, vaquero en un cortijo en el que se crían reses bravas para la lidia y María “la gata”, hija del mayoral de las toradas.
Los siguientes títulos serán:
Una semana después, el lunes 8, se verá ‘La Lola se va a los puertos’, de Josefina Molina. Esta cordobesa es otra de las pioneras. Directora, guionista, realizadora de televisión y novelista, ha sido además la primera mujer en tener el título de realizadora de la Escuela Oficial de Cine (en 1969). En esta película dirige a Rocío Jurado en una revisión actualizada del filme homónimo de Juan de Orduña.
El lunes 15, se presentará a Cristina Andreu, directora de cine y actual presidenta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA). A las 22h veremos su primera película, ‘Brumal’, un filme sobre una madre y una hija que, no por casualidad, está protagonizado por Lucia Bose y su hija Paola.
Otra directora en este ciclo es Pilar Miró, fue la primera mujer en ser directora general de RTVE. El lunes 22 a las 22h veremos ‘Tu nombre envenena mis sueños’, basada en la novela homónima de Joaquín Leguina. Una historia de venganzas, odios y asesinatos al más puro estilo de cine negro protagonizada por Carmelo Gómez y Emma Suarez.
Y se cierra el ciclo el lunes 29 con la directora y guionista Mónica Laguna. Esa noche se emitirá ‘Juego de Luna’, su segundo largometraje y premio a la mejor dirección en el Festival de Cine de Málaga. Cuenta la historia de una mujer (Ana Torrent) que se dedica al póquer para vivir y que decide jugar una partida crucial contra el asesino de su padre.