Mujeres de la iniciativa ‘GIrl Up’ producen la serie de vídeos #DreamBigPrincess. 21 jóvenes de 13 países que aspiran a convertirse en realizadoras dirigen cortos digitales que destacan historias de mujeres pioneras para animar a la siguiente generación a hacer realidad sus sueños.
Disney lanza, con motivo del Día Internacional de la Niña (11 de octubre), una nueva serie de videos globales en los que ofrece consejos e inspiración para que la siguiente generación de jóvenes líderes de todo el mundo tenga éxito. La serie de vídeos #DreamBigPrincess, producida y dirigida por mujeres de la Iniciativa ‘Girl Up’ de Naciones Unidas, comparte las historias de 20 mujeres pioneras en los campos como la tecnología, el entretenimiento, la medicina, el derecho, el deporte, el arte, la ciencia, la moda y la política para decirle a la próxima generación lo que pueden lograr si sueñan a lo grande.
La serie se compartirá en las redes sociales para propiciar una donación de un máximo de 1 millón de dólares que Disney hará llegar a la iniciativa ‘Girl Up’ de la Fundación de Naciones Unidas
“Soñar a lo grande es una de las cosas más importantes que podemos hacer para seguir aspirando a lo máximo”, dice Kathleen Kennedy, Presidenta de Lucasfilm, que fue entrevistada para la serie por la británica Maud Webster, de 16 años. “La serie #DreamBigPrincess da voz a un grupo de mujeres jóvenes con talento, ayudándolas a contar historias de las que los jóvenes pueden aprender, sean cuales sean sus ambiciones”.
“Nuestra responsabilidad es pasar el testigo de la autoestima y positividad a la siguiente generación”, dice Jo Malone CBE, empresaria y fundadora de Jo Loves, que fue entrevistada por Bethel Kyeza, de 16 años. “Contar historias puede ayudarnos a creer que independientemente de lo que seamos o de dónde vengamos, tenemos todo el derecho a escribir la historia de nuestra propia vida y cumplir nuestros sueños”.
“En una frase, Mary Poppins dice que todo es posible, incluso lo imposible. Creo que traduce a la perfección lo que significa soñar a lo grande, esa idea de que si quieres algo con todas tus fuerzas el universo se confabulará para dártelo”, dice Emily Blunt, actriz ganadora del Globo de Oro que fue entrevistada por Marisa Torre, de 17 años.
La lista abarca un gran número de profesiones que comparten sus recetas para tener éxito en la serie de 20 capítulos:
- Asmaa Boujibar- Investigadora científica y la primera mujer marroquí de la historia en integrar el Centro Espacial Johnson de la NASA.
- Ashima Narain – Fotógrafa, directora de cine y antigua editora de fotos en National Geographic Traveler India.
- Blanca Treviño – Presidenta y CEO de Softtek, la empresa líder de servicios de tecnologías de la información en América Latina, defensora del espíritu empresarial, las IT y el papel de las mujeres en los negocios.
- Emily Blunt – Actriz ganadora del Globo de Oro y estrella de las próximas películas de Disney El regreso de Mary Poppins y Jungle Cruise.
- Celina Caesar-Chavannes – Miembro del Parlamento canadiense que fue Subsecretaria del Primer Ministro de Canadá.
- Jennifer Lee – Directora creativa en Walt Disney Animation Studios, escritora y co-directora de Frozen: El reino del hielo que le valió el Premio de la Academia a la Mejor Película de Animación.
- Jo Malone CBE – Fundadora y directora creativa de Jo Loves, responsable de crear algunas de las fragancias más populares del mundo; fue nombrada CBE (Caballero del Imperio Británico) en 2018 por sus servicios a la economía británica y a la campaña GREAT Britain.
- Karen Jonz – Skater, diseñadora y música brasileña, ganó el vertical femenino en los X Games de 2008 y el Campeonato Mundial de Skateboarding en cuatro ocasiones; es la primera brasileña en ganar el título de Campeona del Mundo.
- Karen Walker – Diseñadora de una marca de moda homónima global multimillonaria; en 2014 recibió el Companion of the New Zealand Order of Merit por sus servicios al diseño de moda.
- Kathleen Kennedy – Productora de cine y presidenta de Lucasfilm, ha producido más de 60 películas, incluidas tres de las películas con mayor recaudación en la historia del cine.
- Leia Mi – Directora de arte de Shanghai Disneyland; crea diseños conceptuales y dirige el departamento de arte de Shanghai Disney Resort; además fue diseñadora creativa en Walt Disney Imagineering.
- María Teresa Ruiz – Astrónoma chilena, es la primera mujer que estudió astronomía en la Universidad de Chile; además es la primera científica en recibir un doctorado en astrofísica por la Universidad de Princeton y la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Ciencias Exactas de Chile.
- Martina Stoessel – Actriz y cantante que protagonizó la telenovela de Disney Channel Violeta, de enorme éxito; fue la primera cantante argentina en alcanzar un millón de visitas en YouTube en menos de 24 horas por su single “Te Quiero Más”.
- Mónica López Hidalgo – Profesora e investigadora de neurociencias y una de las ganadoras de las Becas L’Oréal Unesco Conacyt AMC para Mujeres en la Ciencia en 2017 por su investigación sobre el deterioro de las funciones cognitivas relacionadas con la edad.
- Dra. Ndifanji Namacha – Médico y profesora adjunta de salud pública; joven embajadora británica de Malaria No More; pronunció un discurso en la Cumbre sobre la Malaria que tuvo lugar en Londres en 2018.
- Paola Carosella – Galardonada chef y restauradora, abrió su primer restaurante en São Paulo, Brasil, en 2001, y ha sido juez en MasterChef Brasil desde 2014.
- Robin Roberts – Galardonada periodista y co-presentadora del programa Good Morning America de la cadena ABC.
- Susan Prescott – Vicepresidenta de marketing de productos en Apple con más de 25 años de experiencia en la industria informática.
- Virginie Delalande – Fundadora de Handicapower, primera persona sorda que se convirtió en abogada en Francia.
- Victoria Arlen – Conferenciante motivacional de éxito, actriz, modelo y nadadora, ganó tres medallas de plata y una de oro de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012; se incorporó a ESPN como uno de los talentos más jóvenes de la compañía.