35 cortometrajes han sido seleccionados para competir en la 35 edición de los Premios Goya, que el 6 de marzo de 2021 reconocerá los mejores trabajos de corta duración en animación, documental y ficción. El porcentaje de filmes liderados por mujeres es de 25% en animación, 25% en documental y 26,6% en ficción.
La comisión de cortometrajes de la Academia de Cine ha sido la encargada de seleccionar diez títulos por animación, otros diez en el apartado documental y quince en la categoría de ficción. Estos cortometrajes podrán ser votados en las próximas semanas por todos los académicos para decidir los que, finalmente, optarán a los Premios Goya 2021.
Los cortometrajes liderados por mujeres son:
Animación
- ‘Carne’, de Camila Kater y producción de Chelo Loureiro (CIMA)
- ‘Metamorphosis’, de Carla Pereira (y Juanfran Jacinto)
- ‘Roberto’, de Carmen Córdoba González
Documental
- ‘57 días’, de Laura Brasero (y Mario Lumbreras)
- ‘Biografía del cadáver de una mujer’, de Mabel Lozano (CIMA)
- ‘Sólo son peces’, de Ana Serna y Paula Iglesias
Ficción
- ‘Beef’, de Ingride Santos
- ‘Distancias’, de Susan Béjar
- ‘Loca’, de María Salgado Gispert (CIMA)
- ‘Vera’, de Laura Rubirola Sala
X