El I Black Panther, Festival de Cine en Lengua de Signos que dirige Inmaculada Medina, se celebra el próximo 15 de octubre en Granada. En esta primera edición diecisiete cortometrajes, seis de ellos dirigidos por mujeres, compiten por los diferentes premios.
Los cortometrajes dirigidos por mujeres que aspiran a algunos de los premios de esta primera edición son:
La comedia ‘Ultreia’, de Agurtzane Urteaga, cuenta la historia de tres chicas que emprenden el camino de Santiago en busca de respuestas, en esa aventura surge una hermosa amistad.
Laura Díaz dirige ‘En 8 días’, también comedia. Ana, en su vida cotidiana conoce a una chica en ocho días.
‘La intérprete exprés’ es el cortometraje, comedia de nuevo, de María Luisa Martínez, que cuenta cómo Gorka no entiende lo que cuentan en la televisión y piensa en lo estupendo que sería que todo lo adaptaran para personas sordas y se pone a trabajar para ello.
Teresa Garrati firma un thriller, ‘The Quiet Ones’, en el que en un colegio de sordos asesinan a un profesor y los sospechosos son los alumnos.
Entre el drama y el thriller está también el corto de Susana Bena, ‘Pandora’, donde la autora cuenta cómo después de una violación, una chica es capaz de superarlo gracias a una persona que conoce.
Inma Medina hace una adaptación de ‘La casa de Bernarda Alba’, de Federico García Lorca. Conocida historia de una madre que obliga a sus hijas a cumplir un rigurosísimo luto por la muerte de su marido lo que desata los conflictos familiares. Esta obra, de 43 minutos, está fuera de concurso.