Doctora en Comunicación Audiovisual y Publicidad en la línea de estudios audiovisuales desde la perspectiva de género por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Investigadora, docente, activista y colaboradora en diversos medios de comunicación. Está especializada en periodismo de paz, educomunicación y análisis feminista de medios de comunicación, con especial énfasis en el cine y la ficción televisiva.
Es Profesora Asociada a los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC); docente del Máster en Comunicación y Género y del Máster en Salud Internacional y Cooperación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), del Máster en Desarrollo, Cooperación y Acción Comunitaria de la Fundación Pere Tarrés/Universidad Ramon Llull (URL), además de profesora colaboradora en el área de Feminismos y Diversidad Sexual del Grado de Educación Social y en el Máster de Periodismo y Comunicación Digital de la UOC. También es integrante del grupo de investigación GLOBALCODES de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna de la Universidad Ramon Llull, de la Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales (Red INAV), de Dones Visuals, de la Asociación de mujeres cineastas y medios audiovisuales (CIMA), de la Academia de Cine y del Observatorio de la Cobertura de Conflictos (OCC) de la UAB, entre otros grupos de trabajo y asociaciones.
Fuera del ámbito académico trabaja como responsable del área social del centro de estudios sociales y teológicos Cristianisme i Justícia (Fundació Lluís Espinal) y forma parte de la junta directiva de Taula per Mèxic y de WILPF España.
© CIMA Asociación de mujeres cineastas y medios audiovisuales