Doctora en Educación, Licenciada en Filología Hispánica, Especialista en Cinematográfica (Universidad de Valladolid), Formadora de Formadores en Igualdad y presidenta de la asociación Educando en Igualdad, Educomunica. Miembro de la Cátedra UNESCO, Paz, Solidaridad y Diálogo Intercultural de la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona, del Departamento de Arte y Literatura del IEA (Dip. Prov. Almería), del Centro de Investigación Comunicación y Sociedad, CYSOC, y del Grupo de investigación Mujeres, Literatura y Sociedad (HUM874) (UAL) y del Colegio Andaluz de Periodistas. Socia de FILTA (asociación internacional de cine y educación), FAPE, CIMA, AAMMA, de la Asociación nacional de informadores de Cine, y de Trama y Fondo. Jefa de Comunicación de Fundación Inquietarte y directora del Festival Internacional de Cortometrajes, Visualízame y del Festival Internacional de cortometrajes, Visualízame en tu Memoria.
Periodista colegiada, desde 2001 a 2005 perteneció a la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa donde asumió las competencias de la vocalía de formación. Produjo y dirigió, desde 1.999 a 2.006 el programa televisivo Miradas de Cine, de contenido cinematográfico para grupo Vocento. ha realizado trabajos para TVE, Punto TV, Interalmeria y el canal Caza y Pesca de Digital+.
Imparte docencia en el Master de Comunicación de Entidades de Economía Solidaria y en el Máster
Madrid, Pontevedra, Segovia, Jaén
2011/2023
Directora
Vigo
2021/2023
Directora
Almería
2008/2010
Directora
Barcelona
2018
Directora y docente
Vechtdal College (Hardenberg) Universidad de Utrech Países Bajos
2011/2023
Directora y docente
Almería, Roma
2008 /2023
Guionista, realizadora y Jefa de Comunicación
© CIMA Asociación de mujeres cineastas y medios audiovisuales