Caru Alves de Souza es directora, guionista y productora de São Paulo, Brasil. Graduada en Historia por la USP (Universidad de São Paulo), decidió cambiar de profesión cuando tomó un curso de guión como oyente en la Escuela de Cine de la USP (ECA-USP). Desde 2008 realiza documentales de televisión, cortometrajes y largometrajes de ficción, así como series documentales y series de ficción.
La directora también fue miembro del Colectivo Vermelha, un grupo de mujeres profesionales del audiovisual de São Paulo, y del Colectivo casadalapa, integrado por artistas callejeros, diseñadores y profesionales del cine. Fue curadora de la muestra “Cine Humanista de los hermanos Dardenne”, exhibida en los Centros Culturales Banco do Brasil de São Paulo, Rio de Janeiro y Brasilia a lo largo de 2016, elegida por el periódico O Globo como una de las mejores muestras de cine del año. En 2021 pasó a vivir en Madrid para hacer el Máster en Prácticas Escénicas y Cultura Visual en el Museo Reina Sofía, en colaboración con Artea y la Universidad de Castilla-La Mancha.
Su largometraje de ficción más reciente, Mi nombre es Baghdad (2020), producido por Manjericão Films, ganó el Gran Premio a la mejor película en la sección Generation 14plus del 70° Festival Internacional de Berlín y otros 16 premios. La película fue distribuida en Brasil y Francia (estando en pantalla en más de 200 salas), América Latina (incluido México) por Star+ y otros territorios. La película ya había sido premiada en 2017 con el Fondo TFI Latinoamérica para proyectos en avanzado estado de desarrollo del Tribeca Film Institute, y también con el premio al desarrollo de guión del Programa Ibermedia en 2015.
Con su productora Tangerina Entretenimento, fruto de su sociedad con la cineasta Tata Amaral, dirigió Menor de edad (2014), su primer largometraje de ficción, que fue seleccionado en el Cine en Construcción del Festival de Cine de San Sebastián y Toulouse (2012), y tuvo su estreno mundial en la 61º edición del Festival de Cine de San Sebastián (2013). También ganó el premio a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Río 2013 y fue distribuida por HBO Latin America.
Dirigió y escribió los cortometrajes de ficción Asunto de Familia (2011), que tuvo su estreno mundial en Frameline: San Francisco International LGBT Film Festival y distribución en DVD en el Reino Unido por Peccadillo Pictures, Brasil y Portugal, y El mundo de Ulim y Oilut (2011), que tuvo el estreno mundial en el Festival Internacional de Cine Infantil de Chicago. También dirigió dos documentales emitidos por la cadena TV Cultura: Mascarianas (2008) y Vestígios (2010). Otro proyecto en desarrollo, Los sueños de Rossi, fue seleccionado para el Cinéma en Développement del Festival de Toulouse (2012). Dirigió 10 episodios de la 2ª temporada de la serie documental Causando na Rua, para el canal CINEBRASiLTV (al aire desde 2017). En 2022 fue una de las directoras de la 2ª temporada de la serie de televisión de ficción Todo igual… o no para Disney+, que se emitirá a nivel mundial en 2023.
Actualmente está desarrollando el guión de su tercer largometraje de ficción, Corazones solitarios, con Josefina Trotta, que será producido por Rafaella Costa para Manjericão Filmes; la serie de televisión de ficción Menor de edad, basada en su primer largometraje, para el canal CINEBRASiLTV, y fue invitada a dirigir otra película de ficción, Petanca, con guión de Josefina Trotta y producción de Rafaella Costa, de Manjericão Filmes.
Corazones Solitarios ya participó de Marché du Film en Cannes (França), Proyecta en Ventana Sur (Argentina), Cinéma en Développement en Toulouse Cinelatino Film Festival, Santiago Lab en Sanfic (Chile), Cinemundi (Brasil) y del Co-production Market de la Berlinale (Alemania). Además, el proyecto fue seleccionado para participar en Pop Up Film Residency en Vilnius, Lithuania, ganando una beca Paradiso para asistir a la misma.
2020
Dirección, guion, producción
2014
Dirección, guion, producción
2022
Dirección
2011
dirección, guión, producción
© CIMA Asociación de mujeres cineastas y medios audiovisuales