Las mujeres profesionales del cine solamente obtienen 30 nominaciones a los Premios Goya, frente a las 83 en manos de sus compañeros hombres. La cifra es alarmante y solo se separa de esta tendencia en el apartado de Mejor Película Iberoamericana, en el que las profesionales alcanzan un 67,5%.
En la 32 edición de los Premios Goya habrá apartados en que la estatuilla recaerá en un hombre. No hay ninguna mujer candidata al Goya en: Dirección de Fotografía, Música Original, Dirección Artística, Sonido, Efectos especiales, Película de animación, Cortometraje de Ficción ni Cortometraje de Animación.
En muchas de estas candidaturas es habitual que el porcentaje de mujeres sea escaso, pero la cuestión se agrava cuando vemos que este año no existe ni una sola mujer entre los cortometrajistas de ficción o animación que han sido votados, especialmente cuando en las respectivas listas de preseleccionados había un porcentaje alto de cortos dirigidos por mujeres.
Llama también la atención el descenso en el porcentaje de las mujeres presentes en Maquillaje y Peluquería, en el que en esta ocasión no se llega ni al 50%. No ocurre así con el Diseño de Vestuario, donde se alcanza un porcentaje del 75%.
El dato, sin duda, más evidente para la reflexión es de las mujeres directoras tras las películas nominadas a Mejor Película Iberoamericana, alcanza casi el 70% (67,5%).